Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictaduras de Nicaragua y Rusia dicen que «cooperarán» entre ellas en «derechos humanos”

Las dictaduras de Daniel Ortega y Vladimir Putin firmaron un memorando de cooperación sobre derechos humanos, lo que resulta irónico ya que ambas son acusadas de violarlos.

Los regímenes de Nicaragua y Rusia firmaron un memorando de fortalecimiento de  “cooperación en derechos humanos”, a pesar que ambos están acusados de violentar los derechos humanos de sus ciudadanos, la libertad de expresión y de mantener presos políticos.

Según una publicación del oficialista 19 Digital, la firma se dio en el marco de la Conferencia Internacional Científica y Práctica “Problemas de la Protección de los Derechos Humanos: Intercambio de las Mejores Prácticas de los Defensores del Pueblo”, celebrada en Moscú, Rusia los días 17,18 y 19 de octubre.

Por Nicaragua participaron la sandinista Alba Azucena Torres, Procuradora General de la República; Darling Ríos Munguía, Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos y Wendy Morales.

 

Laureano Ortega ofrece territorio nicaragüense como “plataforma” para Rusia

Hay que señalar que mientras la dictadura de Daniel Ortega suscribe ese memorando y lo promociona a través de sus medios de propaganda, en la práctica mantiene al menos a 80 reos de conciencia, incluido a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, condenado a 26 años y cuatro meses de cárcel por «traición a la patria».

Además, este 18 de octubre desterró hacia Roma a 12 sacerdotes que estaban presos, violentando así su derecho a permenecer en su país de origen.

En Rusia, la situación es casi la misma, pues la disidencia y la crítica son castigados con cárcel.

Igualmente es de destacar que al igual que Rusia, por la guerra de Ucrania, el régimen de Nicaragua está señalado de crímenes de lesa humanidad.

Policía de Ortega alardea en Rusia del brutal método de represión usado en el 2018

Fortalecen relaciones

Cabe mencionar que la dictadura de Nicaragua al mando de Daniel Ortega y Rusia, bajo el poder de Vladimir Putin han fortalecido sus relaciones en los últimos meses.

Un ejemplo de esto es que a inicios de octubre 2023, Laureano Ortega Murillo, hijo de los dictadores nicaragüenses, dijo durante su discurso en el foro parlamentario Rusia-América Latina, realizado en Moscú “que Nicaragua no es neutral, Nicaragua está con Rusia, porque es lo correcto, es lo justo”. Además, ofreció el territorio nicaragüense como una plataforma para Rusia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024