Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

«La Santa Sede no cesa de invitar a un diálogo diplomático» en Nicaragua, dice el papa Francisco

«Es una crisis que se prolonga desde hace tiempo con dolorosas consecuencias para toda la sociedad nicaragüense, en particular para la Iglesia católica», externó el papa

El papa Francisco expresó que sigue siendo preocupante la situación de Nicaragua, en la madrugada de este lunes (hora de Nicaragua), en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para el tradicional intercambio de felicitaciones por el año nuevo.

«Es una crisis que se prolonga desde hace tiempo con dolorosas consecuencias para toda la sociedad nicaragüense, en particular para la Iglesia católica», externó el papa al pasar revista de las situaciones que se viven en el mundo y no se olvidó de la crisis en Nicaragua.

Desde 2018, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha perseguido y agredido a la iglesia católica nicaragüense y lo último fue una ola de detenciones de sacerdotes que inició el 20 de diciembre pasado y que continúa en estos primeros días de enero de 2024.

El papa indicó este lunes que el Vaticano continúa anuente a que en Nicaragua la crisis se resuelva mediante un diálogo. «La Santa Sede no cesa de invitar a un diálogo diplomático respetuoso del bien de los católicos y de toda la población», expresó.

Monseñor Báez: El secuestro de sacerdotes muestra el «miedo y debilidad» de la dictadura

Pendiente de Nicaragua

Es la segunda vez en los últimos ocho días que el papa se pronuncia sobre la crisis en Nicaragua, ya que el pasado primero de enero también declaró estar preocupado por los arrestos de sacerdotes.

«Expreso a ellos, a sus familias y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración», dijo el papa en esa ocasión.

Ortega y Murillo acusaron a la Iglesia de apoyar las protestas de 2018, que consideraron un intento de golpe de Estado financiado por Estados Unidos.

En marzo de 2023 Ortega suspendió lazos diplomáticos con el Vaticano luego que el papa calificó de «dictadura grosera» al régimen sandinista.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024