Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Panamá tiene problemas para inhabilitar a Martinelli porque está en «territorio» nicaragüense

Martinelli se encuentra en la embajada de Nicaragua en el país canalero, considerado territorio extranjero, y las leyes panameñas establecen que la notificación debe ser personal.

Embajada nicaragüense en Panamá, donde se encuentra refugiado el expresidente panameño Ricardo Martinelli. FOTO TOMADA DE LA ESTRELLA DE PANAMÁ

El Tribunal Electoral panameño está teniendo problemas para notificar al expresidente Ricardo Martinelli, quien nuevamente es candidato presidencial para las elecciones de mayo próximo, de que está inhabilitado como tal, ya que sobre él pesa una condena por actos de corrupción.

La dificultad se debe a que Martinelli está refugiado en la embajada nicaragüense en Ciudad de Panamá, y por lo tanto se encuentra en «territorio extranjero», según los acuerdos internacionales de la diplomacia.

«Martinelli habrá pagado por adelantado por ese asilo de Nicaragua», afirma exembajador panameño ante la OEA

Notificación personal

Varios abogados panameños, consultados por el periódico La Estrella de Panamá, señalan que el Código Electoral exige, para inhabilitar a un candidato, que debe ser notificado personalmente.

Las autoridades electorales panameñas tienen prisa para inhabilitar a Martinelli, pues en breve estarán imprimiendo las boletas electorales, en las cuales aún aparece la foto del expresidente panameño, actualmente bajo asilo de los dictadores nicaragüenses Daniel Ortega y Rosario Murillo.

No es que sea imposible la notificación, pero llevaría más tiempo del que las autoridades electorales tienen antes de que empiece la impresión de las boletas electorales.

Ricardo Martinelli exhibe su estadía en la embajada de Nicaragua en Panamá

Un testigo

Aparte de ser personal, para realizar la notificación, debe haber un testigo en caso de que Martinelli se niegue a firmar el oficio.

Martinelli aún está en la embajada nicaragüense y no ha viajado a Nicaragua debido a que su país no le ha dado salvoconducto para salir del mismo. De hacerlo, las autoridades panameñas estarían consintiendo que Martinelli es un perseguido político y no un delincuente condenado por blanqueo de capitales, según una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña.

«Aunque una embajada sigue siendo territorio panameño, a las sedes diplomáticas se les otorga cierto grado de inviolabilidad y extraterritorialidad en virtud del derecho internacional», especificó el diario La Estrella de Panamá.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Nicaragua es utilizada “como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México” dijo Marco Rubio para justificar la...

Política

El centro confiscado tiene amplios espacios como canchas deportivas de tenis, voleibol, cuatro ranchos, campo de fútbol y baloncesto así como salones con espacio...

Política

La dictadura sandinista rechazó los aranceles estadounidenses desde la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024