Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Jefe del Ejército de Nicaragua pide a funcionario ruso «unidad» para defenderse de Estados Unidos

El jefe de las fuerzas armadas de Nicaragua asegura que Estados Unidos pone en riesgo la paz mundial.

General Avilés arremete contra EE.UU. durante reunión con ex alto funcionario de la KGB
Julio César Avilés (centro) en reunión con Nikolái Pátrushev y otros funcionarios. Foto: medios oficialistas.

El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, arremetió este martes contra Estados Unidos durante una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y ex agente de la KGB (Comité para la Seguridad del Estado), Nikolái Pátrushev.

La delegación de Rusia, encabezada por Pátrushev, llegó la noche del lunes 26 de febrero a Managua, con el objetivo, según el oficialismo,  de “fortalecer los lazos de hermandad y cooperación”.

Avilés destacó que esas reuniones con funcionarios rusos vienen a “fortalecer, a contribuir, a rechazar, resistir y neutralizar como objetivo común, la agenda de agresión de los Estados Unidos y sus aliados en contra de nuestras naciones”.

Según el jefe del Ejército, a Nicaragua y Rusia los une “hacer valer nuestros derechos de ser libres, soberanos e independientes” y la decisión de “rechazar y no aceptar imposiciones de naciones como los Estados Unidos nos han agredido a lo largo de nuestra historia”.

Llega a Nicaragua Nikolai Patrushev, quien lidera la red de inteligencia del Kremlin

Se queja de las sanciones

En el encuentro acusó a la potencia norteamericana de llevar a cabo golpes de Estado, campañas de desestabilización a través de “golpes suaves o revoluciones de color”, además de imponer y multiplicar sanciones contra otros países, entre estos Nicaragua.

También la señaló de impulsar campañas mediáticas de «desprestigio” con el objetivo de “pretender doblegarnos o vencernos”.

“Somos países dignos, soberanos e independientes, y seguimos siendo agredidos por estas potencias hegemónicas, hemos sido invadidos y nos han hecho la guerra. Imponen y multiplican sus agresiones, las mal llamadas sanciones, bloqueos brutales como el que han hecho a lo largo de muchos años, de décadas contra nuestros hermanos cubanos”, señaló Julio César Avilés.

 

Acusa a Estados Unidos de poner en riesgo la paz

Insistió en una multipolaridad que asegure una mayor estabilidad y llamó a rechazar la unipolaridad, que según él es encabezada por Estados Unidos, “que desde posiciones agresivas y altamente peligrosas ponen en riesgo la paz mundial”.

Recalcó que estas reuniones “son necesarias para fortalecer nuestros vínculos de seguridad para defendernos unidos de las agresiones que somos objeto por parte de los Estados Unidos y sus aliados”.

Por su parte, Nikolái Pátrushev agradeció el que el régimen Ortega-Murillo se plegue a favor de Rusia y no al de la “campaña agresiva sin precedentes” liderada por occidente contra el gobierno ruso. Los rusos se ofrecieron a brindar “todo el apoyo necesario” a sus amigos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

En el convenio se establece que intercambiarán información sobre defensa, seguridad e integridad ante las "amenazas" globales y regionales

Mundo

Altos funcionarios ucranianos que visitan Washington esta semana se reunieron con representantes de los fabricantes de armas estadounidenses, entre ellos Raytheon, que produce misiles...

Mundo

"Estoy hablando ahora con el presidente Putin. La conversación está en curso, es larga, y reportaré el contenido, al igual que el presidente Putin,...

Mundo

El régimen de Nicolás Maduro se encuentra en una posición precaria, con rumores de un posible cambio de gobierno impulsado por la administración de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024