Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

BCIE se pronuncia: “de ninguna manera queremos detener el apoyo a ningún país”

El BCIE publicó un comunicado aclaratorio en el que alega que “de ninguna manera queremos detener el apoyo a ningún país”. Sostiene que mantiene su objetivo de “servir a todos los países miembros”.

BCIE se pronuncia: “de ninguna manera queremos detener el apoyo a ningún país”
Sede central del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

Ante las recientes declaraciones de la presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, sobre “diversificar la cartera” de créditos de la entidad y distribuirlo de manera más equitativa; y luego, el reclamo del régimen Ortega-Murillo por la posibilidad de recibir menos préstamos, el organismo financiero se pronunció al respecto.

El BCIE publicó este sábado 9 de marzo, un comunicado aclaratorio en el que alega que “de ninguna manera queremos detener el apoyo a ningún país”. Sostiene que mantiene su objetivo de “servir a todos los países miembros en implementar proyectos que transformen positivamente la vida de los centroamericanos”.

“Lo que quisimos expresar es que el BCIE puede servir mejor a todos los países si aprovecha la oportunidad de elevar su participación en aquellos países con más espacio de crecimiento en nuestra cartera”, se lee en el comunicado publicado en el sitio web de la entidad financiera internacional.

Dictadura de Nicaragua reclama a presidenta del BCIE por paralización de préstamos

Respalda a su presidenta

Mantiene el objetivo planteado por su presidenta en la entrevista que brindó al medio de comunicación Redacción Regional, de “diversificar la cartera”, pues esto les permitirá “abrir más espacio de financiamiento a todos los países”.

“Esto nos ayuda a fortalecer nuestro perfil financiero y por ende cumplir con nuestra misión de apoyar el desarrollo sostenible de Centroamérica”, agregan.

Al final del comunicado, el BCIE enfatizó que su mayor objetivo es “ser el banco de desarrollo más relevante en Centroamérica y promover la prosperidad en la región”.

Dictadura exigió “respeto”

El comunicado fue publicado un día después de que la dictadura Ortega-Murillo le reclamara y exigiera «respeto al dirigirse» a Nicaragua y a sus representantes, a la presidenta del BCIE ante la posibilidad de la paralización de préstamos.

Las incomodidades y exigencias del régimen fueron externadas a través de una carta firmada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, enviada a Gisela Sánchez este viernes 8 de marzo, en el que también le expresaron que el BCIE no debe convertirse en un «campo de batalla político».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La Policía Nacional informó este martes sobre los accidentes de tránsitos y víctimas mortales de las primeras semanas del 2025. El inspector general, Jaime...

Nación

La dictadura de Daniel Ortega confiscó esta semana el Centro Diocesano Pastoral La Cartuja, perteneciente a la Diócesis de Matagalpa. Según el medio 100%...

Política

Desde el 2018, Rubio ha mantenido una posición crítica hacia la dictadura sandinista.

Política

La Asamblea Nacional, controlada por el sandinismo, inició este martes el proceso de aprobación en segunda legislatura de las reformas a la Constitución Política...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024