Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen de Ortega condena sanciones de Estados Unidos a Zimbabue

El régimen remitió una carta en la que brinda “pleno respaldo” al Gobierno de Zimbabue y condena a Estados Unidos por aplicar las sanciones.

Régimen de Ortega condena sanciones de Estados Unidos a Zimbabue
Emmerson Dambudzo Mnangagwa, presidente de Zimbabue. Foto: AFP.

El régimen Ortega-Murillo reaccionó a las sanciones que el gobierno de Estados Unidos aplicó al presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, y otros altos funcionarios de ese país a los que señalan por corrupción y violación de derechos humanos.

Este sábado 9 de marzo, el régimen remitió una carta firmada por el canciller Denis Moncada Colindres en la que brindan “pleno respaldo” al Gobierno de Zimbabue y condenan a Estados Unidos por aplicar las sanciones.

La dictadura Ortega-Murillo “condena enérgicamente la continuidad de la política agresiva, injerencista e intervencionista de los Estados Unidos de Norteamérica contra los pueblos dignos del mundo, y en particular, contra la República de Zimbabue”, se lee en la carta divulgada en los medios oficialistas.

La dictadura abre embajada en Zimbabue y envía a hermana de Cheslor Cuthbert como embajadora

“Continuamos presenciando la ideología de dominación imperialista y neocolonialista de occidente al intentar subyugar y amedrentar con prácticas unipolares, racistas y excluyentes el desarrollo de nuestros pueblos y sus esfuerzos en la lucha contra la pobreza, que optan por un camino de independencia política y autodeterminación”, continúa el texto de la carta.

Sanciones violan soberanía

Para Ortega y Murillo, las sanciones aplicadas por Estados Unidos violan la soberanía de la nación africana, y se solidarizaron con el gobernante africano y su pueblo.

“Reiteramos nuestra condena a estas agresiones y exigimos el fin inmediato e incondicional de todas las medidas atroces dirigidas contra la República de Zimbabue y de todos los pueblos y Naciones afectados de forma similar por dichas sanciones ilegales desde cualquier ámbito”, insistieron en la carta firmada por el canciller Moncada.

El régimen Ortega-Murillo también ha sido golpeado fuertemente en varias ocasiones por sanciones impuestas por Estados Unidos a empresas estatales, funcionarios e incluso miembros de su misma familia, entre ellos algunos de sus hijos y la número dos de la dictadura, Rosario Murillo.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos al presidente de Zimbabue y otros funcionarios de ese país incluyen el bloqueo de cualquier propiedad en Estados Unidos y cualquier viaje no oficial a ese país.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado...

Mundo

Estos aviones están "diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real, hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano" aseguran...

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Mundo

Maduro anunció el despliegue de 25.000 efectivos de las fuerzas armadas en las fronteras, así como un plan de defensa.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024