Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Berta Valle recibe el premio Jean Kirkpatrick 2024

«Sin duda este reconocimiento nos ayuda a visibilizar la situación de derechos humanos en Nicaragua», escribió la galardonada en la red social X

Berta Valle recibiendo el premio.

La periodista nicaragüense Berta Valle recibió, este martes 12 de marzo, el premio Jean Kirkpatrick 2024, como un reconocimiento a su lucha por la libertad y la democracia en Nicaragua.

El premio, que reconoce a las dirigentes que han contribuido al avance de las mujeres en la política y la sociedad civil, también fue otorgado a la cubana Elena Larrinaga de Luis, también luchadora por la libertad y la democracia en Cuba.

«Sin duda este reconocimiento nos ayuda a visibilizar la situación de derechos humanos en Nicaragua», escribió Berta Valle en su cuenta de la red social X.

Berta Valle denuncia en el Foro de la Libertad de Oslo la represión que vive Nicaragua

Mujeres valientes

«Estas dos mujeres valientes (Valle y Larrinaga) son una inspiración para los luchadores por la libertad de todo el mundo», dijo por su parte Daniel Twining, presidente del International Republican Institute (IRI), promotor del galardón.

El trofeo les fue entregado a ambas mujeres «por su compromiso inquebrantable con los derechos humanos y sus valientes esfuerzos de defensa en Cuba y Nicaragua», anunció el IRI.

Valle es esposa del politólogo y excarcelado político Félix Maradiaga y se ha destacado por pedir la libertad de los presos políticos en Nicaragua.

El galardón lleva el nombre de Jeane Kirkpatrick, quien vivió entre 1926 y 2006) y se destacó como embajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas entre 1981 y 1985.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El inicio de 2025 ya registra la muerte de seis mujeres nicaragüenses, una de ellas asesinada por su pareja en un barrio de Managua

Mundo

Los defensores de los derechos humanos expresan su preocupación por el creciente número de ejecuciones en ese país

Política

Rosario Murillo impulsa unas reformas constitucionales a su medida para convertirse en la próxima presidenta de Nicaragua

Nación

En el cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU, el régimen presentó un informe que distorsiona la realidad del país

Copyright © Nicaragua Investiga 2024