Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Candidata presidencial mexicana afirma que, de ganar, no tendría buena relación con Daniel Ortega

Xóchitl Gálvez también condena las agresiones de la dictadura nicaragüense en contra de los jesuitas, en un encuentro con estudiantes de universidad jesuita de Guadalajara.

Xóchitl Gálvez en el encuentro con estudiantes de periodismo de ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. TOMADA DE REDES SOCIALES

La candidata presidencial de México, Xóchitl Gálvez, afirmó que, de ganar las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, no tendrá «una buena amistad» con el dictador nicaragüense Daniel Ortega ni con los gobiernos de Rusia, Cuba y Venezuela.

Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, explicó que no tiene nada contra el pueblo nicaragüense, ni contra el cubano, el venezolano y el ruso, pero sí en contra de «sus gobiernos violentadores de derechos humanos y autoritarios».

«No voy a tener una buena amistad con ellos», dijo Gálvez este martes 12 de marzo, durante un encuentro con estudiantes de ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, a quienes les expuso su propuesta de gobierno.

La afirmación de Gálvez se produjo después de que una estudiante del cuarto semestre de la carrera de relaciones internacionales le preguntó, de alcanzar la presidencia, cuál será la postura de México antes los múltiples conflictos internacionales, si seguiría con la posición no intervencionista del actual presidente Andrés Manuel López Obrador o cómo actuará México en el mundo global.

«En materia de geopolítica, yo tengo dos brújulas muy claras. No me voy a relacionar con gobiernos autoritarios ni violentadores de los derechos humanos», inició respondiendo la candidata presidencial.

Dictadura sandinista congela cuentas de banco de la UCA

La agresión de Ortega a los jesuitas

Gálvez, que no perdió de vista que se encontraba en una universidad, sacó a relucir que en Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo confiscó a los jesuitas en 2023.

«Esto que le hicieron en Nicaragua a los jesuitas es inaceptable, un gobierno autoritario», comentó la aspirante presidencial.

Gálvez continuó su respuesta diciendo que, como presidenta, no invitará al desfile del 16 de septiembre a los representantes de los regímenes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Rusia.

«Es una vergüenza que haya venido el ejército ruso, que había invadido Ucrania, a desfilar al lado del ejército mexicano (en 2023)», expresó.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Entre los capturados se encuentran Noel Moreno, exalcalde del municipio de San Sebastián de Yalí; y Oscar Gadea, exjefe edil del poblado de Santa...

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024