Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Murillo dice que quienes han querido arrebatar la paz al régimen «han salido mal»

La vicepresidenta del régimen sandinista, Rosario Murillo, celebró que este lunes la Asamblea Nacional, controlada totalmente por el oficialismo, haya aprobado la declaración de abril como «mes de la paz», esto a casi seis años de conmemorarse la brutal masacre de opositores del año 2018, ordenada, según las acusaciones, por la misma vocera de la dictadura.

«La Asamblea aprobó la ley que establece la paz como un patrimonio histórico del pueblo nicaragüense, pero además abril mes de la paz», dijo Murillo.

Al régimen de Daniel Ortega y Rosario Muillo se le achaca la responsabilidad de los más de 350 asesinatos ocurridos en el marco de las protestas del 2018. Tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coindiden en que en el país se han cometido crímenes de lesa humanidad.

Marchas, vigilias y misas para conmemorar a las víctimas de 2018

No obstante, para Rosario Murillo, los sandinistas han venido luchando siempre «por la paz y el bien».

«Nuestra lucha victoriosa por la paz, la independencia, la soberania. Nosotros a lo largo de nuestra historia hemos sido y somos heroicos defensores de nuestra soberania, de nuestros derechos y del patrimonio incomparable, patrimonio de vida en paz y en esperanza», insistió en su alocución de este lunes a través de losmedios de comunicación que ella controla.

Sin mencionar a los opositores, Murillo declaró al régimen como victorioso frente a estos.

Rosario Murillo justifica la masacre del 2018 y dice que fue la «mano de Dios»

«Hemos luchado por la paz, seguimos luchando por la paz, seguimos afianzando, defendiendo y promoviendo la vida en paz y esperanza; y todos aquellos, los que han querido arrebatar ese derecho irrenunciable del pueblo nicaraguense, han salido mal, no pudieron ni podrán porque aquí hay amor del más fuerte del mundo a la paz», sentenció.

Pese al discurso de «amor» y «paz» del que habla Rosario Murillo, en realidad ella es conocida más por sus «discursos de odio», según la oposición.

Igualmente, tanto organismos defensores de derechos humanos, activistas de oposición y la comunidad internacional condenan la falta de libertad de prensa, inexistencia del estado de derecho, los presos políticos, los destierros, la corrupción y la falta de elecciones libres en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024