Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

El mensaje aplastante de Ortega con sentar a su diestra al Ejército y a la Policía

¿Es realmente esto una señal de fortaleza a como quieren hacer creer el régimen? Analistas y detractores dicen que no.

Acompañado de la plana mayor del Ejército de Nicaragua, de la Policía y el Ministerio del Interior, las tres instituciones vinculadas a la seguridad y defensa nacional, Daniel Ortega parece querer enviar un mensaje claro y contundente para quienes como su hermano, Humberto, han planteado la posibilidad de que estos órganos vayan a ser la «salida» a la crisis sociopolítica que vive el país y tomen un papel clave en el retorno a la democracia nicaragüense.

Los hermanos Ortega Saavedra, señalados de criminales, están limpios judicialmente en Nicaragua

Humberto Ortega dijo en declaraciones a Infobae el pasado 19 de mayo, que el Ejército «fue cómplice de una situación confusa que conllevó a una responsabilidad enorme de dolor y muerte», pero también aseguró que una vez que muera Daniel Ortega, el «único que puede resolver ese vacío, que no haya una anarquía y un caos en el país es el Ejército» y que va a ser esa institución la que fomente «una transición que la va a dirigir el gobierno con las fuerzas de seguridad, la Policía, y un proceso luego de negociaciones y alianzas».

Para el exaspirante presidencial y ex prisionero político Juan Sebastián Chamorro la imagen de Ortega anoche acompañado de un fuerte militar y policial que vitoreaban consignas sandinistas a mano alzada es más que una señal de fortaleza, una muestra de que las palabras del General en retiro causaron incertidumbre.

«Si las expresiones de HOS (Humberto Ortega Saavedra) no le hubieran preocupado, no se hubieran molestado en agrupar a tanto guardia. Se asustó la pareja», escribió Chamorro en sus redes sociales.

En un video publicado horas después en su cuenta oficial de X, Chamorro expresó que «el dictador se mostró furioso, con rencor, ni siquiera podía mencionar el nombre de su propio hermano, sino que se refería a él como el jefe del Ejército».

Presidente de la Portuaria, Virgilio Silva, estaría bajo casa por cárcel

Pero para él, el análisis de fondo aquí es que «estas declaraciones le pegaron duro a la dictadura y quieren mandar un mensaje a ese círculo íntimo de poder que lo mantiene como es el Ejército y la Policía que no se van a permitir ningún tipo de crítica, sino que hasta su propio hermano puede ser declarado traidor a la patria».

«Es el mensaje de una dictadura en decadencia que está tratando de aplacar cualquier tipo de crítica», dice contundentemente.

Un cierre a la negociación con EEUU

Para el experto en relaciones internacionales Guillermo Belt, lo que envía Ortega reuniendo a este fuerte policial y militar a su alrededor es «un mensaje de intransigencia», pero más que eso una búsqueda desesperada por «tranquilizar a sus incondicionales, altos mandos del ejército y la policía, principalmente, para negarse realmente a cualquier negociación con Estados Unidos, que en definitiva es lo que querría hacer en busca de impunidad por sus múltiples delitos y crímenes de lesa humanidad».

«Y hoy con los hermanos del Ejército, de la Policía, del Ministerio del Interior, con esta juventud, con estos muchachos, estas muchachas voy a promulgar este decreto», dijo Ortega en el acto conmemorativo del 45 aniversario del inicio de la Ofensiva Final, operación militar que puso fin a la dictadura somocista en 1979.

¿Qué hace el centro ruso que opera en Nicaragua y que fue sancionado por EEUU?

A continuación el caudillo sandinista leyó el decreto en el que declara traidor de la patria a su hermano, así como vergüenza nacional y revierte la decisión que este tomó en 1992 de entregar una medalla conmemorativa al Teniente Coronel Dennis F. Quinn, Jefe de la Agregaduría Militar del Gobierno de los Estados Unidos en Managua.

Para Belt con esto Daniel Ortega busca decir a los altos mandos de las instituciones de seguridad pública del país que si acusó a su hermano de traición, siendo este fundador del Ejército y prácticamente «hacedor» de su carrera política, cualquiera puede caer.

«Por un lado, intenta comunicar que él no cede ante Estados Unidos, a diferencia de su hermano, y por otro, es la clásica amenaza de los mafiosos: “Vean cómo califico y trato al fundador del ejército sandinista, esto le pasará a quien siga sus pasos», indica el experto.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Economía

Las empresas chinas no solo están recibiendo concesiones mineras en toda la región, sino que también explotan recursos marítimos quebrando a las locales sin...

Política

Organizaciones juveniles mantienen lucha contra regímenes, foro juventudes anuncia nuevas estrategias que se anunciarán en Paraguay, durante el 54 Período Ordinario de Sesiones de...

Política

El Embajador de los Estados Unidos ante la OEA, Frank Mora confirma que la resolución que se emita, en la Asamblea General debe tener...

Economía

En esta reciente barrida aplicada por el Ministerio del Interior, el régimen elimina a FAGANIC, gran impulsor de la ganadería en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024