Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cae el Ministro de Hacienda de Nicaragua, Iván Acosta

El ahora exministro no estaba en su residencia cuando se dio la operación policial.

El ahora exministro de Hacienda, Iván Acosta. Tomada de medios oficialistas/NI

El Ministro de Hacienda y Crédito Público del régimen sandinista, Iván Acosta Montalván, ha caído en desgracia según informa la plataforma digital Confidencial. 

«Agentes de la Policía Nacional allanaron el martes 18 de junio la oficina de Acosta y posteriormente su vivienda, ubicada en un reparto residencial en Veracruz, donde solamente se encontraban sus familiares» dicen tres fuentes citadas por Confidencial.

El ahora exministro no estaba en su residencia cuando se dio la operación policial.

Otras fuentes indicaron al medio 100 % Noticias que Acosta ya fue destituido como ministro de Hacienda este martes, presuntamente por órdenes de Rosario Murillo.

Según el diario La Prensa, la caída de Acosta obedece a que supuestamente vendía bienes públicos en buen estado como chatarra.

Dictadura sigue derrochando recursos con reinstalación de «arbolatas»

Funcionario desde 2007

Desde que Ortega regresó al poder, en 2007, Acosta es funcionario del Ministerio de Hacienda, primero como secretario general (2007-2009), luego como viceministro (2009-2012) y desde febrero de 2012 es el ministro.

Acosta estaba convertido en uno de los funcionarios de mayor confianza para los dictadores Ortega y Murillo, pues también era miembro del Consejo de Desarrollo de la Costa Caribe, del Consejo Nacional de Planificación, Presupuesto, Inversiones y Cooperación del gobierno y de la Junta Directiva del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Además, era gobernador de Nicaragua ante el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y gobernador titular ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Sancionado por Estados Unidos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lo ha elogiado por su apoyo a que este organismo financiero alcance acuerdos económicos con la dictadura, pero, en mayo de 2020, los Estados Unidos lo sancionaron precisamente por su apoyo al régimen de los Ortega Murillo.

El Departamento de Estado congeló todas las propiedades y los intereses de Acosta en Estados Unidos y prohibió que los estadounidenses hicieran negocio con él.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés) dijo a finales de mayo que espera que este año sea una...

Política

"No es posible que si hay un sistema interamericano que tiene mecanismos para presionar, o al menos para promover y defender la democracia de...

Reportajes

El economista Enrique Sáenz recordó que, al no poder alcanzarlo físicamente, el régimen decidió aplicarle “muerte civil”, a través de un proceso ilegítimo de...

Política

Para perseguir a los religiosos, Daniel Ortega y Rosario Murillo están utilizando leyes sobre delitos cibernéticos y financieros, así como el registro legal de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024