Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Obispos estadounidenses denuncian persecución a la iglesia nicaragüense

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos acusa a los Ortega Murillo de «abusos de poder» y de «represión violenta».

La iglesia católica de Nicaragua es constantemente perseguida por el régimen del FSLN. Archivo/NI

Los obispos estadounidenses emitieron un comunicado denunciando los «desafíos» que está sufriendo la iglesia católica en México y en Nicaragua, enfatizando que la iglesia nicaragüense «ha enfrentado dificultades extremas por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo por defender a la sociedad civil contra la tiranía gubernamental».

En el escrito, al que llaman «hoja de hechos», la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos acusa a los Ortega Murillo de «abusos de poder» y de «represión violenta».

La proclama señala que el origen de la persecución contra la iglesia es el apoyo que esta último brindó al malestar de los nicaragüenses manifestado durante las protestas que iniciaron en abril de 2018, razón por la que las parroquias, los sacerdotes y otros religiosos católicos «fueron brutalmente atacados con fuerza letal».

«Decenas de sacerdotes y tres obispos han sido exiliados, así como cientos de hombres y mujeres laicos por oponerse al gobierno sandinista cada vez más dictatorial. El obispo Silvio Báez, que vive en el exilio desde 2019, huyó de Nicaragua debido a amenazas creíbles contra su vida», indica el manifiesto.

La doble moral de los Ortega Murillo, bautizan a su nieto en la iglesia que persiguen

Quieren utilizar a la iglesia

Los jerarcas norteamericanos lamentaron que México y Nicaragua son ejemplos de «cómo un grupo religioso puede ser amenazado por gobiernos y sindicatos criminales por acciones de conciencia en apoyo de las doctrinas católicas de justicia social».

Los obispos estadounidenses le achacan a los sandinistas que, aunque no han buscado destruir la religión, sí han intentado «apropiarse de ella para servir a sus objetivos políticos» y recordaron que en los años ochenta del siglo pasado quisieron establecer una “iglesia paralela”, además de «intimidar a los líderes de la iglesia» para que se sometieran y protegieron a los sacerdotes que eran «aduladores» con ellos.

Régimen arrebata Feria del Mar a la Iglesia católica de Corinto en la que se recaudaban fondos para ancianos

Han ido más allá

Los religiosos insistieron en que, desde 2018, la persecución sandinista «se ha intensificado más allá de los parámetros tradicionales en Nicaragua», prohibiendo procesiones religiosas prohibidas, enviando al exilio a sacerdotes, con un ataque terrorista a la catedral de Managua, cerrando la universidad jesuita UCA, entre otros actos de violencia y amenazas institucionales.

No olvidaron el encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez, quien estuvo más de un año en un «brutal confinamiento» antes de ser exiliado a Roma junto a otros sacerdotes en enero de 2024.

Los evangélicos

El documento termina mencionando que los Ortega Murillo utiliza a cierto sector evangélico para aparentar «apertura a todas las religiones», en realidad «solo una pequeña minoría de iglesias evangélicas apoya al presidente Ortega».

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024