Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Cuánta energía consume la instalación de los 16 nuevos «arbolatas»?

El encendido mensual de las 16 nuevas estructuras gastaría aproximadamente la energía para más de 900 viviendas, según la estimación de un reporte del diario La Prensa.

Aún se desconoce el derroche estatal que generan las 16 «arbolatas», que el régimen sandinista, mediante la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), instaló e inauguró el fin de semana en la zona de Carretera Norte.

Sin embargo, estimaciones realizadas por el diario La Prensa revelaron que la nueva «reforestación» metálica estaría consumiendo la energía mensual de más de 900 viviendas y que cada una de las 16 estructuras consumiría la luz de 60 hogares si se encienden por cinco horas diarias.

Ortega nombra embajador para Afganistán y agradece a gobierno talibán

Este cálculo se hizo después de que Enatrel confirmara a medios oficialistas que los denominados «árboles de la vida» tienen integradas 15 mil luces LED ahorrativas. De acuerdo con reportes de medios independientes, para el 2017, los «arbolatas» se encendían de 5 de la tarde a 10 de la noche, es decir, cinco horas diarias. Sobre la base de ese consumo aproximado, que en festividades de Navidad y Año Nuevo podría incrementarse, La Prensa calculó que «en caso de que los 15 mil bombillos de estas estructuras se encendieran solamente cinco horas diarias, por mes consumirían 9,000 kilovatios hora de energía eléctrica».

Más de un millón de córdobas derrochados mensualmente

Esos 9 mil kilovatios hora de energía que consume cada «arbolata» por permanecer encendido cinco horas, equivalen al consumo mensual de 60 viviendas, que ocupan 150 kilovatios hora de energía por 30 días. Según Rosario Murillo, la segunda al mando del poder sandinista, para el 2021, 890 mil familias consumían menos o hasta 150 kilovatios hora por mes.El total de energía que consumen los 16 nuevos «arbolatas», que fueron instalados desde el tramo del aeropuerto Augusto C. Sandino hasta los laboratorios Mechnikov, es el que necesitan 960 viviendas al mes.

La investigación del diario La Prensa detalla que, «según el pliego tarifario del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), publicado este mes, el consumo de 150 kilovatios hora de energía eléctrica al mes representa, incluyendo los costos por cargo fijo de alumbrado público y comercialización para zonas residenciales, una factura de 1,366.74 córdobas. Es decir, que los 9,000 kilovatios hora de energía eléctrica que por mes consumiría cada uno de estos arbolatas representaría un cobro mensual de unos 82,004.4 córdobas».

En base a ese cálculo, se estima que el gasto de energía mensual de esas 16 estructuras metálicas es de 1,312,070.4 córdobas, que son asumidos por la Alcaldía de Managua a través de los impuestos de los ciudadanos.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024