Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Al menos 263 periodistas forzados a salir de Nicaragua desde 2018, según ONG

De los 34 periodistas que salieron del país el trimestre pasado, 17 debieron exiliarse porque «el Estado de Nicaragua los persigue», señala la ONG

Imagen referencial. Pixabay/NI

Al menos 263 periodistas se vieron obligados a salir de Nicaragua por la persecución sufrida tras las protestas opositoras de 2018, según un informe de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

La ONG detalló en un informe trimestral sobre violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua que «la cultura de censura, exilio, amenazas y restricciones en contra del periodismo independiente y las voces críticas ‘mantiene su esplendor'» bajo el gobierno del socialista Daniel Ortega.

FLED, que funciona desde Costa Rica, señaló que durante el trimestre abril-junio 34 profesionales de la comunicación abandonaron Nicaragua por «agresiones a la libertad de prensa» con discursos estigmatizantes como el hecho más recurrente.

«Nicaragua utiliza a sus voceros oficialistas para intentar desacreditar el trabajo de los hombres y mujeres de prensa, así como minimizar el impacto de los medios de comunicación independientes», indicó el informe.

También, denunció que agentes policiales y paramilitares «visitaron e intimidaron» a periodistas, incluso bajo amenaza de encarcelarlos si no respondían a sus preguntas.

De los 34 periodistas que salieron del país el trimestre pasado, 17 debieron exiliarse porque «el Estado de Nicaragua los persigue», señaló la ONG, que forma parte de la red regional en defensa de la prensa Voces del Sur.

En junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó en un informe sobre Nicaragua que al menos 128 opositores se encuentran encarcelados «arbitrariamente» en un contexto de «crisis de derechos humanos» bajo el gobierno de Ortega.

El exguerrillero, quien gobernó en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista y volvió al poder en 2007, asegura que las manifestaciones de 2018 fueron un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington. Según la ONU, en tres meses de protestas se registraron más de 300 muertos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024