Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura libera a 135 presos políticos y los envía a Guatemala

Tras una negociación entre Estados Unidos y Nicaragua, se logró la liberación de 135 presos políticos que horas después fueron vistos en un bus en Guatemala. Esta es la lista de los liberados:

El Gobierno de Guatemala publica las primeras imágenes de la llegada de los presos políticos nicaragüenses. Foto | Presidencia de Guatemala.

El gobierno de Estados Unidos logró el jueves la liberación de 135 presos políticos nicaragüenses entre los que hay religiosos, estudiantes y periodistas que la dictadura de Nicaragua tenía presos

Los presos políticos nicaragüenses fueron enviados a Guatemala, anunció Estados Unidos en un comunicado.

Es oficial. Ortega juzgará a quienes cometan acciones «contra» el gobierno desde el exterior

Según otro comunicado emitido por el gobierno de Bernardo Arévalo de Guatemala, el envío de los presos a su país es parte de una extensa negociación de meses entre Estados Unidos y Nicaragua.

Los medios de comunicación guatemaltecos indicaron que el vuelo privado aterrizó en el Aeropuerto Internacional La Aurora a las 6:20 de la mañana.

La declaración de EEUU

Estados Unidos adelantó que en la lista se encontraban los 13 religiosos del ministerio Puerta de la Montaña junto con laicos católicos, estudiantes y otras personas a quienes Daniel Ortega y Rosario Murillo “consideran una amenaza para su régimen autoritario”.

La lista oficial no ha sido publicada ni por Nicaragua ni por Estados Unidos, pero horas después se vieron los rostros de algunos en un bus en Guatemala.

“Nadie debería ser encarcelado por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales de libre expresión, asociación y práctica de su religión”, declaró el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, sobre la liberación de presos políticos en  Nicaragua.

Estados Unidos agradeció al Gobierno de Guatemala por aceptar a estos nicaragüenses excarcelados y desterrados.

Los testimonios del exilio: “En una ocasión intenté suicidarme”

Sullivan manifestó que a estas personas se les ofrecerá la oportunidad de solicitar formas legales de reconstruir sus vidas en los Estados Unidos u otros países a través de la iniciativa de la Oficina de Movilidad Segura del presidente Biden Jo Biden.

“Estados Unidos hace un nuevo llamado al Gobierno de Nicaragua para que cese de inmediato el arresto y la detención arbitrarios de sus ciudadanos por el mero ejercicio de sus libertades fundamentales”, demandaron en el comunicado.

Esta es la segunda excarcelación de los presos políticos en Nicaragua. En febrero de 2023, la dictadura liberó y desterró a Estados Unidos a 222 nicaragüenses que habían sido condenados de facto con penas de ocho y trece años de prisión.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Política

La Ley de Zonas Económicas Especiales contempla la exoneración de tributos a las empresas chinas que se instalen en el país

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024