Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Entra en vigor ley que «castiga» acciones desde el exterior contra Ortega

El gobierno de Ortega ha endurecido la legislación y la represión tras las protestas opositoras de 2018. Desde entonces han sido cerradas unas 5.500 oenegés y sus bienes fueron confiscados.

Miembros de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la Asamblea Nacional. Archivo/NI

Una ley aprobada por el parlamento de Nicaragua que permite juzgar a quienes cometan acciones en el exterior contra el gobierno de Daniel Ortega entró en vigor este viernes al ser publicada en el diario oficial.

Opositores exiliados aseguran que esta ley que reformó el código penal, aprobada el martes por unanimidad por el congreso controlado por Ortega, será utilizada como «herramienta de represión transnacional».

Dictadura libera a 135 presos políticos y los envía a Guatemala

«Las leyes penales nicaragüenses serán también aplicables a los nicaragüenses o extranjeros (…) fuera del territorio nacional», indica la norma publicada en el diario oficial La Gaceta.

Entre las acciones que contempla la ley figuran los «delitos contra la administración pública», «ciberdelitos» o «delitos contra el Estado o sus instituciones», considerados como «menoscabo de la integridad nacional», con sanciones de hasta 30 años de prisión y confiscación de los bienes.

La ley contempla además multas y otras sanciones contra empresas y organizaciones.

Asamblea aprueba reformas a la ley para controlar remesas que entran a Nicaragua

«Toda pena que se imponga por un delito doloso, imprudente o falta, llevará consigo la pérdida de dinero, bienes o activos», señala la norma.

El gobierno de Ortega ha endurecido la legislación y la represión tras las protestas opositoras de 2018. Desde entonces han sido cerradas unas 5.500 oenegés y sus bienes fueron confiscados.

Las protestas dejaron en tres meses más de 300 muertos, según la ONU, y desde entonces miles de nicaragüenses han partido al exilio y cientos han sido expulsados y sus bienes confiscados.

La ley entró en vigor un día después de que el gobierno de Ortega liberó a 135 presos políticos, quienes fueron enviados a Guatemala, gracias a una mediación de Estados Unidos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Economía

El oro, el café y la carne de bovino representaron más del 70 % de los ingresos que se obtuvieron por exportaciones de enero...

Política

La Ley de Zonas Económicas Especiales contempla la exoneración de tributos a las empresas chinas que se instalen en el país

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024