Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dennis Martínez lanza reto a la oposición tras estocada de Ortega a la República

Martínez urge una verdadera unidad opositora y dice que es tiempo de dejar atrás el orgullo y las venganzas personales.

El destacado exbeisbolista nicaragüense Dennis Martínez, reconocido como una figura histórica del deporte nacional, se pronunció recientemente sobre la crisis política que enfrenta Nicaragua desde 2018. 

En una columna de opinión publicada este viernes 29 de noviembre en el Diario La prensa, Martínez describió cómo el país ha caído en una «eterna pesadilla», víctima de la ambición desmedida de poder que, según sus palabras, ha destruido lenta y sistemáticamente el tejido social y político de la nación.

Martínez hizo referencia al recrudecimiento de la represión estatal desde las protestas ciudadanas de 2018, señalando que, a pesar de los esfuerzos tanto dentro como fuera del país, no se ha logrado restaurar la democracia. 

«Han pasado seis años y los grupos formados han hecho un enorme esfuerzo por ser escuchados, pero ha sido insuficiente porque no hay una completa unidad como diáspora», afirmó.

Asimismo, instó a los nicaragüenses a dejar de lado el orgullo, las discusiones infructuosas y las venganzas para trabajar en conjunto hacia un futuro donde «reinen la democracia y la paz verdadera». 

Lamenta represión del régimen

El exbeisbolista destacó que las ideologías políticas son irrelevantes cuando «se sigue encarcelando a ciudadanos, el nivel de vida se encarece y la educación se convierte en un adoctrinamiento político».

Martínez también señaló la complicidad de las instituciones del Estado, como la Asamblea Nacional y la Policía, que promueven leyes perjudiciales para los ciudadanos y perpetúan la represión.

En una proyección hacia el futuro, el atleta manifestó esperanza en que el panorama internacional pueda favorecer a los nicaragüenses, aludiendo a posibles cambios en la política de Estados Unidos hacia países gobernados bajo regímenes autoritarios. 

Nicaragua y su parecido con Corea del Norte: comparamos las dos Constituciones

«Mientras se conocen oficialmente las posturas del gobierno norteamericano y cómo manejarán la crisis de Cuba, Venezuela y Nicaragua, solo resta organización y preparación para cuando sea el momento de actuar», afirmó Martínez.

Su llamado concluye con una invitación a la unidad y al compromiso colectivo de la oposición para lograr un cambio significativo en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La investidura de “policías voluntarios” consolida la construcción de un Estado policial para vigilar, espiar y reprimir a la población

Economía

Aunque el régimen exhibe crecimiento de las RIB como un indicador de fortaleza económica, este “colchón” puede flaquear en cualquier momento

Nación

Según la consulta realizada por FLED con periodistas y directores de medios, al menos 52 comunicadores dejaron de ejercer este oficio en 2024

Política

El régimen no ha logrado ocupar el cargo de Secretaría General del SICA por la insistencia de colocar a sus allegados políticos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024