El enviado especial de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió con sus declaraciones este fin de semana al afirmar que Estados Unidos no tiene la intención de sacar del poder a Nicolás Maduro. Esta postura se puede interpretar que también implica que no buscará la salida de Daniel Ortega del poder.
“Estamos muy claros sobre el gobierno venezolano y Maduro, pero Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen”, dijo Grenell en la entrevista concedida este sábado 22 de febrero para el programa American Thought Leaders, de The Epoch Times.
Bolsonaro pone de «ejemplo» a Nicaragua como régimen autoritario
“Pasé el día en Caracas. Hablé con Maduro. Tuvimos una conversación en donde tratamos de tener algo diferente. Donald Trump no busca hacer cambios de régimen, él busca hacer que el pueblo estadounidense sea más fuerte y próspero. En eso estamos concentrados ahorita”, reiteró Grenell.
Venezuela es un país rico en recursos naturales, como el petróleo, el gas natural, la energía hidroeléctrica y minerales como el aluminio, el oro, el hierro, los diamantes, el cobre y el plomo, entre otros. Nicaragua, en cambio, no tiene tanto en estas riquezas.
Se esperaba a un Trump más duro
La crisis venezolana, sumida en el caos desde 2013, lleva 12 años afectando a la región sin que parezca incomodar a Estados Unidos. Nicaragua, por su parte, vio agravarse su crisis en 2018 con el inicio de protestas que exigían el fin del régimen.
Estas protestas resultaron en cientos de asesinatos, miles de heridos, lisiados y encarcelados. La crisis continúa expandiéndose debido a las confiscaciones y medidas represivas del régimen Ortega-Murillo, quienes permanecen cómodamente en el poder.
Las declaraciones de Grenell sorprenden, ya que se esperaba que Trump fuera duro con las dictaduras de América Latina. Pero al parecer, su política está enfocada en los Estados Unidos.
Donald Trump dice que el presidente de Ucrania es un «dictador»
Trump llamó dictador al Volodímir Zelenski, le advirtió organice elecciones en medio de la guerra que enfrenta Ucrania contra Rusia, “que se mueva rápido o no le quedará ningún país”, mientras que por otro lado, extiende su mano a Vladimir Putin con supuestas conversaciones de “paz”, sin hacer ningún señalamiento.
El diplomático enviado por Trump acudió a Caracas el pasado 31 de enero. Se reunió con Maduro y le solicitó la liberación de los estadounidenses arrestados y que Venezuela aceptara los vuelos de deportación. En las dos demandas Grenell tuvo éxito, pero aseguró que Maduro no recibió nada a cambio.
Grenell describió ese encuentro como “el mejor día de sus 25 años de carrera”. El logro, sin duda, fue aplaudido por Trump.
Nicaragua Investiga
