Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo recuerda que viene abril y hace clara advertencia a sus «enemigos»

Murillo advirtió que «abril es sagrado» y dejó claro que defenderán «la paz» celosamente y harán conmemoraciones sandinistas.

La co dictadora de Nicaragua Rosario Murillo usó su llamada telefónica de este medio en sus medios oficialistas para recordar que se aproxima el mes de abril, cuando se cumplen 7 años del inicio de la crisis sociopolítica, e hizo una dura advertencia a los opositores, quienes para estas fechas organizan conmemoraciones y otro tipo de actividades.

«Abril para recordarles que ni pudieron, ni podrán jamás», dijo Murillo con un tono agresivo y contundente, asegurando también que abril «es sagrado», en clara alusión a que no permitirá que se cuente otra versión distinta a la oficial; la masacre que su dictadura ejecutó en 2018 y que ha significado más de 328 muertes, miles de presos políticos, confiscaciones, destierros, desnacionalización y un exilio galopante.

«Es el mes más crudo de la siembra», dijo Murillo y aseguró que serán fechas en las que ellos recordarán que supuestamente «hicieron frente al sacrilegio de los cualquiera».

«Aquí no se rinde nadie, aquí no se vende nadie», dijo Murillo, que llamó a quienes se manifestaron en esa época «lacayos y esclavos de los imperialistas de la tierra», y celebró que ahora «no son nicaragüenses, gracias a Dios», aunque realmente es debido a que ella y su marido, el dictador Daniel Ortega, impusieron un castigo sin precedentes conocidos en las peores dictaduras del mundo: la desnacionalización y el destierro.

Ellos harán celebraciones masivas

Murillo informó que en abril se va a vivir «el espíritu» de seguir venciendo, porque asegura que lograron resistir a lo que considera un golpe de Estado.

Dijo que van a tener «intensas celebraciones de las fuerzas del amor de abril» para tener una «heroica conmemoración de la paz» que dicen resguardan hoy celosamente. Y de hecho, cuidan el poder a cualquier costo, no solo pasando por opositores, sino por su misma militancia que ya conoce las cárceles de El Chipote, como el hijo del fundador del Frente Sandinista Carlos Fonseca Terán o el paramilitar Camilo Báez, por citar solo algunos casos.

Aumenta número de presos políticos en Nicaragua

«Hoy vivimos otros tiempos», finalizó Murillo, y no se equivoca, para ella son otros tiempos. Ahora le ha arrancado a Ortega la Copresidencia del país teniendo más poder que nunca y ha impuesto un estado de terror, incluso entre sus mismas bases, instauró su constitución política sandinista e impuso la bandera y los héroes de su partido como símbolos y héroes patrios. En tanto, la oposición política de Nicaragua se mantiene fragmentada y con poco impacto y la gente dentro del país sufre cada día las nuevas y desmedidas estrategias de terror de la dictadura.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024