Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Martinelli tiene planeado viajar este lunes a Managua

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se llevará a Nicaragua, estuvo cómodo en la sede diplomática, que fue ampliada y acondicionada especialmente para el asilado.

Agentes de policía montan guardia a la entrada de la embajada de Nicaragua, donde está asilado el ex presidente panameño Ricardo Martinelli, en Ciudad de Panamá, el 28 de marzo de 2025. AFP/NI

El expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde hace más de un año en la embajada de Nicaragua para evadir una condena por lavado de dinero, tiene previsto salir este lunes de su refugio rumbo a Managua con un permiso otorgado por el gobierno de Panamá.

Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, saldrá «después del mediodía» de la legación diplomática, en el norte de la capital, en compañía de colaboradores y de funcionarios de la embajada, afirmó este lunes su portavoz Luis Eduardo Camacho.

Ricardo Martinelli fue burlado por Daniel Ortega

El exgobernante se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, cinco días después de quedar en firme la pena que le fue impuesta en 2023 de 10 años y 8 meses de prisión y una multa de 19 millones de dólares.

Martinelli debe dejar la legación diplomática antes de que expire a la medianoche el salvoconducto que le dio el jueves el gobierno de José Raúl Mulino, quien pese a ser amigo se ha quejado con Nicaragua del activismo político que mantuvo el asilado desde su refugio.

El gobierno argumenta que otorgó el permiso por razones «humanitarias» para que se defienda en libertad y atienda problemas de salud, pero analistas y críticos del exmandatario aseguran que se trata de un triunfo de la impunidad.

Cientos de opositores marchan contra gobierno izquierdista en Honduras

En sus redes sociales, el exgobernante, dueño de una cadena de supermercados, se despidió el fin de semana de sus seguidores y reiteró que es «inocente» y víctima de «persecución política».

Martinelli fue hallado culpable en 2023 de utilizar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación con procedimientos opacos, en un caso conocido como «New Business».

También está imputado, en un juicio programado para noviembre, por supuestamente recibir comisiones de la constructora brasileña Odebrecht, un caso por el que dos de sus hijos cumplieron condenas en Estados Unidos, donde él y su familia tienen prohibida la entrada.

– Desde el jacuzzi y la hamaca –

Martinelli despierta pasiones encontradas en Panamá, donde el domingo se abrió una controversia en torno a una solicitud judicial para que Interpol emita una alerta roja en su contra, aunque el gobierno asegura que está protegido por el asilo.

Cuando se asiló, era favorito para ganar un segundo mandato en los comicios de mayo de 2024, pero la justicia lo inhabilitó políticamente y designó en su lugar como candidato a Mulino, ministro de Seguridad en su gobierno.

Desde la embajada hizo campaña electoral en favor de Mulino, que ganó impulsado por la popularidad que tiene Martinelli en un sector de la población que le atribuye el auge económico del país durante los años en que gobernó.

Amante de la polémica, en su refugio ha sido visitado constantemente por políticos amigos y publicaba videos haciendo ejercicios, asados o siendo atendido por el dentista.

El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se llevará a Nicaragua, estuvo cómodo en la sede diplomática, que fue ampliada y acondicionada especialmente para el asilado.

Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, ha dado refugio en los últimos años a extranjeros acusados de corrupción, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén.

«Los Ortega-Murillo convirtieron al país en refugio de delincuentes de saco y corbata que tienen muchísimo dinero para blindarse comprando la nacionalidad nicaragüense y la protección del régimen», afirmó a la AFP la exguerrillera nicaragüense Dora María Téllez, exiliada en España.

Ricardo Martinelli teme salir de la embajada de Nicaragua. ¿Cuál es la razón?

Tras concluir su mandato en 2014, Martinelli se juramentó en el Parlamento Centroamericano, pese a que dijo que era una «cueva de ladrones» donde los expresidentes de la región buscaban inmunidad.

En 2015, se instaló en una villa lujosa en Miami, hasta que en 2018 fue extraditado a Panamá por un caso de espionaje político y enviado a la cárcel. Pero en 2019 pasó a arresto domiciliario y en un nuevo juicio quedó absuelto en 2021.

Expertos consideran que en el juicio de Odebrecht podrá ser juzgado en ausencia.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Ocio

Yokasta Valle nació en Matagalpa, pero creció y se nacionalizó en Costa Rica. El tema de su origen ha sido polémico. Esto fue lo...

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024