Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Buscaba tranquilizar y lo empeoró: la insólita explicación de Gustavo Porras

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero sale con algo peor.

El diputado sandinista Gustavo Porras respondió a las críticas que se han hecho en redes sociales y medios de comunicación en relación a que hace unos años atrás aseguró que nadie que no fuera condenado por el delito de traición a la patria debería de preocuparse de perder su nacionalidad, cuando el fin de semana autorizaron una reforma constitucional que elimina el derecho de los nicaragüenses de tener doble nacionalidad.

Porras se tomó un tiempo extra de la sesión parlamentaria de hoy para explicar cómo debe entenderse la reforma y dijo que «no es lo mismo las circunstancias de hoy a las circunstancias anteriores», tratando de justificar su incongruencia. Aseguró que «en las circunstancias de hoy, es absolutamente correcto ese cambio», y hasta halagó que Daniel Ortega y Rosario Murillo tomaran esta decisión.

No es retroactiva, pero advierte…

Según Porras, «la ley no es retroactiva» y acusó a medios de comunicación de no mencionar esto para «crear inestabilidad».

«Esto va a ser después de que entre en firme la reforma a la Constitución, aquel que obtenga una nacionalidad extranjera pierde la nicaragüense, de ahí en adelante y volvemos a decir, los que tienen doble nacionalidad a estas alturas, o triple, estén tranquilos».

Sin embargo, el mismo Porras contradice su mensaje «tranquilizador» al dejar claro que «nosotros estamos aquí  construyendo una patria revolucionaria, libre, soberana e independiente y que además, va a tomar sus decisiones, el Frente Sandinista, la presidencia de este país, y todos los que nos acompañan en este proceso de construcción revolucionaria, va a tomar sus decisiones de acuerdo a cada momento, lo que es hoy, pudiera ser que no sea mañana», expresó Porras en alusión a que nada está seguro con ellos.

Esto significa que cualquier día la dictadura puede cambiar el precepto de no retroactividad de la ley y quitar la nacionalidad a quienes hubieran obtenido otra antes de que la reforma constitucional entre en vigencia o que cualquier otra ley puede ser derogada o modificada a conveniencia de la pareja dictatorial generando más zozobra.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Solo en 2024, los desembolsos superaron los 919 millones. Entre 2023 y 2025 se han pactado al menos diez contratos por más de 1.205...

Economía

Para el ciudadano común, esta medida podría traducirse en beneficios prácticos. Al bajar la TRM, se busca fomentar un ambiente donde los bancos presten...

Nación

Entre las localidades potencialmente afectadas de manera focalizada se incluyen Ometepe, Tipitapa, Masaya y Granada. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 22 y 25...

Política

La estructura de protección opera en tres anillos concéntricos —uno familiar, otro perimetral y un tercero para eventos públicos—, coordinados por el comisionado general...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024