Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Buscaba tranquilizar y lo empeoró: la insólita explicación de Gustavo Porras

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero sale con algo peor.

El diputado sandinista Gustavo Porras respondió a las críticas que se han hecho en redes sociales y medios de comunicación en relación a que hace unos años atrás aseguró que nadie que no fuera condenado por el delito de traición a la patria debería de preocuparse de perder su nacionalidad, cuando el fin de semana autorizaron una reforma constitucional que elimina el derecho de los nicaragüenses de tener doble nacionalidad.

Porras se tomó un tiempo extra de la sesión parlamentaria de hoy para explicar cómo debe entenderse la reforma y dijo que «no es lo mismo las circunstancias de hoy a las circunstancias anteriores», tratando de justificar su incongruencia. Aseguró que «en las circunstancias de hoy, es absolutamente correcto ese cambio», y hasta halagó que Daniel Ortega y Rosario Murillo tomaran esta decisión.

No es retroactiva, pero advierte…

Según Porras, «la ley no es retroactiva» y acusó a medios de comunicación de no mencionar esto para «crear inestabilidad».

«Esto va a ser después de que entre en firme la reforma a la Constitución, aquel que obtenga una nacionalidad extranjera pierde la nicaragüense, de ahí en adelante y volvemos a decir, los que tienen doble nacionalidad a estas alturas, o triple, estén tranquilos».

Sin embargo, el mismo Porras contradice su mensaje «tranquilizador» al dejar claro que «nosotros estamos aquí  construyendo una patria revolucionaria, libre, soberana e independiente y que además, va a tomar sus decisiones, el Frente Sandinista, la presidencia de este país, y todos los que nos acompañan en este proceso de construcción revolucionaria, va a tomar sus decisiones de acuerdo a cada momento, lo que es hoy, pudiera ser que no sea mañana», expresó Porras en alusión a que nada está seguro con ellos.

Esto significa que cualquier día la dictadura puede cambiar el precepto de no retroactividad de la ley y quitar la nacionalidad a quienes hubieran obtenido otra antes de que la reforma constitucional entre en vigencia o que cualquier otra ley puede ser derogada o modificada a conveniencia de la pareja dictatorial generando más zozobra.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024