Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Más hijos de Ortega son lanzados al ruedo político ante deterioro físico del dictador

El visible deterioro físico de Daniel Ortega durante la conmemoración sandinista del 19 de julio, sumado a su inédita mención sobre la sucesión y la creciente visibilidad de sus hijos en eventos públicos, sugiere que se ha acelerado el plan para asegurar el traspaso del poder dentro del círculo familiar en Nicaragua.

El pasado 19 de julio durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de la salida de Somoza del poder, se expuso de manera innegable el precario estado de salud del dictador Daniel Ortega. Visiblemente deteriorado, Ortega apenas podía caminar, su discurso se vio interrumpido por pausas prolongadas y una marcada falta de oxígeno, e incluso, su tono de voz difería notablemente del habitual.

Este deterioro físico, del cual el propio dictador parece ser consciente, ha provocado un giro significativo en el discurso oficialista. Por primera vez en un acto público, Ortega se atrevió a hablar de la posibilidad de una sucesión, declarando su deseo de que el poder no recayera en ninguna persona que no fuera sandinista o que no compartiera los principios de Sandino. Esta declaración, sumada a la presencia inusual y activa de varios de sus hijos, deja claro que el plan de sucesión de acelera.

«Por eso es que no se les ocurra, que en otra etapa de nuestra historia saldrá otro nicaragüense que no tendrá el pensamiento, el compromiso, el principio que se lo heredamos nosotros», dijo el dictador.

¿Daniel Ortega se despide de sus militantes ante deteriorado estado físico?

Perfilan políticamente a otros hijos

Tradicionalmente, solo Camila Ortega Murillo había tenido un rol visible en los eventos públicos, actuando como asistente de su madre, Rosario Murillo, manejando documentos y medicinas. Sin embargo, en esta ocasión, la dinámica fue distinta. Luciana Ortega Murillo apareció junto a su padre, asumiendo un rol muy similar al de Camila, asistiendo directamente al dictador. Además, se pudo observar de fondo a Maurice Ortega Murillo, una figura que rara vez participa en estos eventos, posicionado justo detrás de su padre, en lo que parecía ser una posición de primera línea, aunque con un rol poco claro.

Maurice Ortega detrás de su padre en el acto del 19 de julio. Foto: Captura canal 6

Lo que si se observó es que estuvo de pie durante las casi 4 horas que duró el acto y no compartía con las delegaciones internacionales. Contrario a Laureano Ortega, que pasó sentado en la mesa principal junto a sus padres.

Camila Ortega lucía angustiada por atender los incesantes requerimientos de su madre, quien le hacía reclamos fuertes. En una fotografía difundida por los mismos medios oficialistas se percibe la desesperación de la también encargada del proyecto gubernamental, Nicaragua Diseña.

En campaña desde hace semanas

La repentina incorporación de estos hijos en la primera línea de la vida política y mediática de la dictadura no es un hecho aislado. En los últimos meses, hemos sido testigos de una estrategia coordinada para fortalecer la figura política de varios de los descendientes de la pareja presidencial.

Laureano Ortega Murillo ya ha consolidado su posición como encargado de las relaciones internacionales, siendo interlocutor en nombre de sus padres de aliados clave para la dictadura, como Rusia y China. Pero, además, otros hijos como Daniel Edmundo Ortega Murillo y el mismo Maurice Ortega Murillo, han comenzado a aparecer con mayor frecuencia en los medios oficialistas, mezclándose con la gente común en actividades fuera de Managua, participando en donaciones y eventos con pobladores locales, algo que antes no hacían.

 

Luciana Ortega asistiendo a sus padres el 19 de julio. Foto: Captura de pantalla canal 6.

Esta evidente movilización y exposición pública de hijos que tradicionalmente no estaban involucrados en la política – a diferencia de Rafael Ortega Murillo, Laureano Ortega Murillo y, más recientemente, Camila Ortega Murillo – sugiere un intento desesperado de Daniel Ortega y Rosario Murillo por construir y legitimar un nuevo cuadro político familiar ante el inminente vacío de poder que podría generar la salud del dictador. La seriedad de la situación de salud del caudillo sandinista, parece haber acelerado el plan de sucesión dinástica que busca asegurar la continuidad del sandinismo bajo el control de la familia Ortega Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El 11 de noviembre Daniel Ortega cumple 80 años de edad. Su condición de hoy ha sido la más crítica mostrada en público desde...

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está "totalmente lista" pero no definen fecha de apertura

Política

Aunque Nicaragua no es firmante del Tratado de Roma que permite el alcance de la Corte Penal Internacional, varios países y organizaciones han sugerido...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024