Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estallan críticas contra el MRS por foro sobre confiscaciones

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

En redes sociales varios activistas políticos están indignados y cuestionan un foro que anuncia el antiguo Movimiento de Renovación Sandinista, ahora rebautizado como Unamos.

Se trata de un foro previsto para el domingo 17 de agosto que lleva por título: «Propiedad robada: ley de fronteras y sus consecuencias reales», y en el que cuestionan el despojo masivo de más de 18 mil kilómetros de territorio fronterizo que recientemente hizo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de una ley aprobada con carácter de urgencia.

Entre los panelistas se encuentran Azhalea Solís y Dora María Téllez, ambas fueron parte de la estructura de poder de la primera dictadura sandinista en los años 80 que llevó a cabo la llamada «Piñata», una confiscación masiva de más de 28 mil propiedades, y que constituyó una deuda pública que hasta el día de hoy se sigue pagando.

Redes arden en críticas

Es esto lo que ha generado debate en redes sociales. El activista político Enrique Martínez escribió en su cuenta de X: «En 1990 fue la gran “piñata” sandinista: disfrazados de revolucionarios se repartieron el país. Hoy, a los piñateros de siempre se les olvida mencionar los nombres de la primera piñata… y aún así posan de pulcros para hablar de la impulsada por el sandinismo de Murillo-Ortega».

Rudy Siles, otro activista y exiliado político radicado en Estados Unidos también expresó su descontento: «Esos que fueron parte del nacimiento de la organización criminal en Nicaragua llamada sandinismo, hoy critican a sus antiguos socios por las confiscaciones, y en algunos casos ladrón roba a ladrón, pretenden que se olvide que en los 80 y 90, despojaron de las propiedades a sus legitimos dueños», señaló.

Cuentas nunca fueron claras

El tema de las confiscaciones de los años 80 ha sido todo un secreto a pesar de que se convirtió en deuda pública porque el Estado se comprometió a pagar lo robado a las víctimas.

Se conocieron algunos casos porque fueron muy relevantes como el de las casas de Daniel Ortega, las propiedades extensas de Tomás Borge en Bello Horizonte, y la mansión de Bayardo Arce, pero no existe una lista detallada. Ningún gobierno tuvo nunca la transparencia de revelarlo.

Rosario Murillo ordena la purga en contra de los antiguos aliados de Daniel Ortega

Dora María Téllez dijo en su canal de YouTube en referencia a las confiscaciones actuales, que estas acciones son cuestionables. «Dejan a la gente completamente en la calle y esto no es una exageración mía, los invito a leer los artículos de la ley», indicó con indignación.

«La familia Ortega-Murillo se va a seguir enriqueciento a punta de confiscaciones», advirtió.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Orozco, contra quien hay una denuncia por el asesinato de un prisionero nicaragüense-estadounidense en 2019 en una cárcel del país, será desde la próxima...

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Política

La hija de los dictadores irá a la Conferencia de Líderes Mundiales sobre las Mujeres, que se celebrará del 13 al 14 de octubre...

Nación

Diputados del sandinismo se pasean por universidades del país como conferencistas y catedráticos para adoctrinar a estudiantes, directivos y docentes. También lo hacen en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024