Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Murillo y Ortega se postran ante Putin: «aplaudimos su existencia»

El mensaje de los dictadores exalta a Putin como un ícono de «capacidad intelectual, influencia mundial y prestigio universal»

Los dictadores sandinistas junto a Putin en una visita de este último a Managua. AFP/NI

Desde Managua, los dictadores sandinistas enviaron un mensaje cargado de adulación, deseándole al ruso, Vladimir Putin, que «las prodigiosas fuerzas espirituales» lo sigan guiando, mientras celebraban su existencia y le auguraban salud. Este gesto, lejos de ser un simple acto protocolar, revela la sumisión del régimen sandinista a un autócrata cuya influencia global está marcada por la controversia.

Chavismo denuncia supuesto plan para atacar embajada de EEUU en Caracas

«Cuando la vida nos celebra con todos sus acontecimientos, aplaudimos su existencia y le deseamos salud, más realizaciones y la dicha de las victorias que su pueblo y su Gobierno construyen y defienden, por la justicia, la verdad y el respeto a todos los derechos» dice la carta enviada por los dictadores en ocasión del cumpleaños del autócrata de Moscú.

«Su aniversario de vida le encuentra en batallas formidables por un mundo que asegure la paz, el diálogo y el bien de todas y todos, en sintonía con los deseos y merecimientos de todos» se lee en el texto firmado por Ortega y Murillo.

El mensaje de los dictadores, que exalta a Putin como un ícono de «capacidad intelectual, influencia mundial y prestigio universal», no es solo un cumplido exagerado; es un reflejo de la desesperación de Ortega por aferrarse a aliados poderosos en un contexto de aislamiento internacional. El régimen sandinista, acusado de manipular elecciones, silenciar opositores y desmantelar libertades, encuentra en Moscú un espejo de sus propias tácticas autoritarias y un respaldo para evadir sanciones.

Esta genuflexión pública ante Putin no solo compromete la soberanía ideológica de Nicaragua, sino que expone la paradoja de un movimiento que alguna vez se proclamó revolucionario y ahora se arrodilla ante un régimen opresor.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Dos países, uno de Europa y otro de Asia, llamaron a sus ciudadanos a no viajar a la nación sudamericana por riesgos graves

Mundo

Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.

Nación

Hasta le redacción de esta nota el CSE no ha declarado la razón del aumento del precio de la certificación.

Nación

Desde el estallido social en 2018, los nicaragüenses migrando a suelo tico han alcanzado cifras nunca antes vista en la historia de los dos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024