Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Obispo Silvio Báez: Frente a sistemas opresores y regímenes criminales hay que cultivar la rebeldía espiritual

El prelado invitó a no quedarse paralizados por el pesimismo ni el miedo que generan los autoritatismos o sistemas represores a los que llamó «baches» en la sociedad actual

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, durante su homilía dominical en la iglesia Santa Ágatha, Miami, EEUU. 10 de septiembre de 2023.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, llamó este domingo a cultivar la rebeldía en sus diferentes formas ante lo que llamó «regímenes opresores», como el de Nicaragua que lo expulsó del país en el año 2019.

Durante la homilía dominical en Miami, en el día de la Virgen del Pilar, el prelado lanzó un mensaje a quienes viven bajo el yugo del autoritarismo.

«Hoy es necesaria la rebeldía. Frente a sistemas opresores y regímenes criminales hay que cultivar la rebeldía espiritual para liberarnos del pesimismo, la rebeldía intelectual para no dejar de pensar con libertad, y la rebeldía moral para no dejar de denunciar la injusticia y la rebeldía creyente para seguir confiando en el Dios de la vida y de la liberación», afirmó monseñor este 12 de octubre.

Los regímenes autoritarios, la nueva lepra

Báez llamó como «nueva lepra» a los regímenes autoritarios, en alusión al evangelio dominical que versó sobre un pasaje biblíco en el que Jesús sana a 10 leprosos.

«Lamentablemente en el mundo vivimos otras formas de lepra. Los sistemas autoritarios y los poderosos de hoy crean y multplican leprosos, las lepras sociales que hoy dividen a la humanidad cuando excluyen o someten a los más débiles, cuando maltratan y expulsan a los migrantes, cuando obligan a callar a quienes piensan diferente o dicen verdades que resultan incómodas al sistema, se vuelven leprosos», dijo el obispo.

El pasado julio, al prelado le entregaron el Premio Pacem in Terris en la Catedral Sagrado Corazón de la Diócesis de Davenport, Iowa, Estados Unidos, ocasión en la que denunció que la dictadura Ortega-Murillo ha convertido a Nicaragua en una “gran prisión”.

“Este premio no es principalmente un honor personal, sino un reconocimiento a la lucha incansable de muchos nicaragüenses valientes y dignos que han trabajado por la paz, la libertad y la defensa de los derechos humanos en nuestro país”, sostuvo el 9 de julio al recibir el galardón.

Obispo Báez al recibir Premio Pacem in Terris: “El país entero es una gran prisión”

Rebeldía ante los opresores

En el mensaje de este domingo subrayó que hoy es necesaria la rebeldía frente a los sistemas represores, a los que también llamó criminales.

Recordó etapas históricas en las que hay «cansacio social», «intentos fallidos» y «decepciones». Sin embargo, dijo que no se trata de fracasos y llamó a no caer en el desánimo.

«Hay que conservar la rebeldía para no acostumbrarnos a la normalidad forzada que quiere imponer el opresor y no perder nunca la capacidad de soñar con una sociedad justa y libre», insistió Báez en el llamado a las formas de rebeldía.

Llamó a seguir el ejemplo de los leprosos del evangelio, frente lo que calificó como «grandes baches» de la sociedad entre los que nombró al autoritarismo, la ambición de poder, al dinero y la indiferencia egoísta.

«Sin embargo, nada deebería detenernos en el camino por soñar y luchar por un mundo mejor, más humano y más solidario. La mejor manera de predecir el futuro es crearlo, el camino es curación porque es fermento de esperanza», dijo.

Invitó a no quedarse paralizados por el pesimismo o el miedo. Agregó que se debe «construir una convivencia nueva en la que podamos compartir nuestros bienes y nuestros intereses en paz y justicia, donde disentir no sea un delito», concluyó.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La Arquidiócesis confirmó el deceso del presbítero que se produjo este domingo 12 de octubre, según la nota oficial de duelo

Política

A Torres la destituyeron como representante de los empleadores del sector público del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Su cargo lo ocupará la actual...

Política

Orozco, contra quien hay una denuncia por el asesinato de un prisionero nicaragüense-estadounidense en 2019 en una cárcel del país, será desde la próxima...

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024