Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Cuál es la propuesta de Monteverde a Ortega ante posible suspensión del DR-Cafta?

Ortega está dispuesto a dejar que el pueblo nicaragüense caiga en la hambruna y el desempleo. Esto proponen los opositores ante la posible suspensión del Dr-Cafta.

La Concertación Democrática Nicaragüense, mejor conocida como Monteverde, y que reúne a varias organizaciones políticas en el exilio de diferentes tendencias, emitió un pronunciamiento expresando su preocupación por la posible suspensión del DR-Cafta a Nicaragua.

La agrupación considera que la posible suspensión del acuerdo comercial sería «una consecuencia directa de las decisiones autoritarias de un régimen que ha secuestrado el Estado de derecho, criminalizado la disidencia y convertido la economía nacional en rehén de su permanencia en el poder».

Exigencias a Ortega

Monteverde parece ver posibilidades aun de que Ortega subsane su rumbo dictatorial. En el comunicado le exigen tomar medidas «concretas  inmediatas para evitar que más familias paguen el costo de la crisis».

¿Cuáles son esas medidas que piden estos opositores?; las que ya han pedido a lo largo de casi 8 años de crisis la comunidad internacional: «restituyan los derechos humanos, pemitan el funcionamiento de organizaciones civiles y medios independientes, garanticen la independencia judicial, liberen a todas las personas que están presas por razones políticas y acepten monitoreo público e internacional de las garantías laborales y civiles», dice el pronunciamiento.

Según Monteverde, hacer esto dará paso a la apertura de un proceso de transición pacífica, a través de «procesos electorals libres y verificables».

La Alianza Cívica y Unamos, principal organización política de izquierda dentro de los grupos de oposición, también emitieron comunicados en la misma vía.

Ortega llevará al país al colapso

Después de muchas sanciones e informes condenarios de organismos como la ONU, la CIDH y la OEA a las que Ortega no solo no ha atendido, sino de las cuales se ha burlado, parece ingenuo de la oposición pensar que un nuevo llamado hará que el dictador esta vez acepte democratizar Nicaragua, aunque este tema tiene sus propios matices, y hay que analizarlos detenidamente.

En redes sociales hay un debate intenso, sobre todo porque hay algunos usuarios muy molestos con esta postura y dentro de la oposición también hay diferentes visiones de cómo responder a este momento clave.

Alex Hernández, ex preso político exiliado, escrbió en su cuenta de X: «A los cuantos años después del 18, se darán cuenta que Ortega y Murillo son inmunes a los “llamados, cartas abiertas, exhortaciones, editoriales y solicitudes cordiales a “abrirse a la democracia” y permitir elecciones libres».

En una entrevista concedida hace un par de días a este medio de comunicación por el activista político Edgard Blanco, este expresó que «esta dictadura tiene que acabar, nos cueste, lo que nos cueste», incluyendo el fin del ventajoso acuerdo que tiene a Estados Unidos como principal comprador de productos nicaragüenses, por un ingreso de al menos 1,500 millones de dólares anuales.

Un tema espinoso

Pero es cierto que los opositores enfrentan un dilema de grandes proporciones. Pedir el final del DR-Cafta representa duras repercusiones para cada nicaragüense: desempleo, alza de precios en productos y servicios, salida de empresas del país. Ortega, su famiia y allegados están blindados económicamente y este castigo no les perjudicará tanto como al nicaragüense de a pie. Pero dejar a Ortega seguirse beneficiando de las compras que le hace Estados Unidos es sin lugar a dudas, asegurarle más tiempo en el poder.

Es claro que Ortega llevará a los nicaragüenses a la hambruna y al desempleo para no regresar a la democracia, ya lo hizo en los 80, la pregunta es ¿qué otro plan tiene la oposición además de un llamado que ya se ha hecho reiteradas veces?

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

El economista Marco Aurelio Peña dijo que el país podría entrar en una contracción en el corto plazo y una posible recesión si EEUU...

Economía

Estados Unidos considera que Nicaragua afecta su comercio y propone fuertes sanciones, entre ellos su salida del Cafta.

Política

Los opositores se disputaban espacios para asistir a un encuentro con funcionarios norteamericanos y estos cancelaron la reunión por hartazgo.

Economía

El enviado especial de Estados Unidos aseguró que iniciar el proceso de expulsión de Nicaragua del DR-CAFTA solo tomará unos meses porque hay "buena...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024