Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Frente Sandinista prepara homenaje anual a Carlos Fonseca con su hijo preso

Desde el año 2023 el hijo de Fonseca Amador dejó de ser parte activa de estos actos conmemorativos, pero ya en el 2024 se encontraba bajo el castigo sandinista y su ausencia fue más notoria.

Ya pasó más de un año desde que se filtró a los medios de comunicación el arresto domiciliar del hijo del Fundador del Frente Sandinista Carlos Fonseca Terán y desde que la dictadura Ortega-Murillo confirmó la detención y procesamiento judicial de sus amigos, integrantes todos del grupo de WhatsApp «La Comuna».

Se trata de ocho funcionarios del Ministerio de Economía Familiar (MEFFCA)  y docentes de la UNAN Managua, que fueron supuestamente parte de una red de corrupción que desviaba préstamos estatales para sí mismos usando nombres de solicitantes reales. Entre los involucrados están Alejandro Taleno, Gustavo Zapata, José Ángel Bermúdez, Ernesto Paredes Pérez, Frank Matus, Cristhian Bermúdez Roque e Isaías Bonilla.

Aunque las filtraciones indican que este grupo que debatía en WhatsApp expresaba sus inconformidades por el estilo de ejercer el poder de Rosario Murillo y el control que ha tomado en los últimos años, la Fiscalía los acusó en agosto de 2024 por los delitos de fraude, malversación de caudales públicos y robo al Estado nicaragüense. Eso fue lo único que oficialmente se supo de estas personas.

Extraoficialmente se conoció que Fonseca Terán, quien al parecer lideraba este grupo, fue puesto bajo arresto domimciliar junto a su esposa, Arlen Cuadra, sobrina del magistrado Armengol Cuadra, y casi toda su familia fue castigada con despidos de cargos públicos y amenazas de silencio bajo riesgo de detención, incluyendo a la misma viuda del fundador del partido, María Haydée Terán.

Anuncian homenaje

Esta mañana en el oficialista canal 4 se anunció una jornada conmemorativa de cara al aniversario de muerte de Carlos Fonseca Amador ocurrida el 8 de noviembre de 1976.

Desde el año 2023 el hijo de Fonseca Amador dejó de ser parte activa de estos actos conmemorativos, pero ya en el 2024 se encontraba bajo el castigo sandinista y su ausencia fue más notoria.

Aunque el sandinismo no ha confirmado esta detención, la ausencia de Fonseca Terán en los eventos de su padre a los que acudía infaltablemente, así como su nula actividad en redes sociales donde solía publicar constantemente dan más fuerza a las filtraciones periodísticas.

Sus familiares tampoco son invitados a los eventos oficiales y es la Juventud Sandinista la que ha tomado el control de estos homenajes. Hoy por ejemplo, Brenda Flores y Darling Hernández, miembros del Consejo Nacional de la JS fueron las encargadas de anunciar los preparativos de la jornada.

Brenda Flores dijo que Carlos Fonseca Amador es «el padre» del Frente Sandinista y que dejó un «legado de lealtad» a todos los partidarios rojinegros. Todo esto en medio de los duros castigos que enfrenta la familia del que hace más de medio siglo dio vida al partido con el que Ortega llegó al poder y se convirtió en uno de los más crueles dictadores de la región, según informes internacionales de la ONU, OEA y CIDH.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ideas

Por Jennifer Ortiz | Periodista   Rosario Murillo es maldad pura, eso es innegable, pero quien la acuse de falta de inteligencia peca de...

Política

Los inconformes que al parecer llevan varios años sintiéndose "relegados" podrían haber motivado la paranoia de Murillo, quien activó recientemente lo que llaman "vigilancia...

Ideas

Por: Marco Aurelio Peña Morales Economista, abogado y académico nicaragüense Los Rebeldes de Abril arrostramos un titánico desafío generacional de sacar al país de...

Política

La dictadora de Nicaragua Rosario Murillo informó que en ocasión de cumplirse 66 años de la masacre del 23 de julio, fecha en que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024