Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

¿Qué pasó en la audiencia entre el papa León XIV y monseñor Rolando Álvarez?

El obispo de Matagalpa vive en el exilio forzado en Roma desde enero de 2024 cuando la dictadura lo desterró y despojó de su nacionalidad

El pontífice recibió al obispo nicaragüense en una audiencia. Foto: ACI Prensa

El papa León XIV sostuvo una reunión con el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien estuvo más de 500 días en prisión y después fue expulsado del país por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Santa Sede confirmó la audiencia entre el pontífice y el prelado nicaragüense, una de las voces más críticas contra la dictadura sandinista, tanto que en principio se negó a dejar el país y pasó más tiempo en la cárcel por su firme decisión no de salir del territorio nacional.

La agencia ACI Prensa, del canal católico EWTN, destacó que el Vaticano confirmó el encuentro sin dar mayores detalles de la conversación entre el papa estadounidense y el obispo nicaragüense.

Monseñor Álvarez participa en misa de toma de posesión del Papa León XIV

Qué se dijo del encuentro entre el papa y Álvarez

Sin embargo, citaron reacciones del exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, quien destacó que esa reunión es un paso importante y una preocupación de León XIV por escuchar de viva voz la persecución que sufre la Iglesia católica en Nicaragua.

“Creo que hay un interés claro en escuchar la voz de la Iglesia perseguida, pero no silenciada. Creo que el Vaticano está interesado en saber más sobre Nicaragua y en devolver esa voz profética a Nicaragua y más allá, porque lo que está pasando en Nicaragua es icónico, no sólo merece atención sino un seguimiento claro”, dijo McFields a ACI Prensa.

Mientras que en Facebook, en una página dedicada al obispo, el sacerdote Erick Díaz, también habló de ese momento que consideró importante.

«Una audiencia de esperanza y comunión eclesial. Hoy, con gran fe y gratitud, acompañamos a monseñor Rolando Álvarez que se encuentra en audiencia con el Santo Padre, papa León XIV, en la Ciudad del Vaticano. Este encuentro representa un momento significativo para nuestra iglesia nicaragüense, marcada por retos, fidelidad al Evangelio y esperanza en el Señor. Que esta reunión fortalezca los vínculos de comunión con la Santa Sede, impulse la misión evangelizadora y traiga consigo la bendición del Pastor de la Iglesia universal», resaltó.

Qué pasó con el obispo Álvarez

Álvarez fue desterrado de Nicaragua en enero de 2024, tras una mediación entre el Vaticano y el régimen sandinista, lo que permitió su salida de la cárcel La Modelo, donde lo encerraron desde el mes de agosto de 2022 tras mantenerlo en una especie de arresto domiciliario en Matagalpa. En enero de 2023, la dictadura lo condenó a 26 años de cárcel por supuesta traición a la patria.

Fue designado obispo de Matagalpa por el papa Benedicto XVI y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí en 2021 por el papa Francisco, tras la renuncia del obispo Juan Abelardo Mata.

El prelado mantiene sus dos deberes episcopales pese a tener más de un año en el exilio en Roma. Es la primera vez que se informa de un encuentro con el papa León, quien en agosto pasado ya conversó con otros obispos nicaragüenses, todos exiliados. Entre ellos estaban Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua; Isidoro Mora, obispo de Siuna y Carlos Enrique Herrera, obispo de Jinotega y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, quien está radicado en Nicaragua.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La directora general de Probox, Mariví Marín Vásquez, conversó con Nicaragua Investiga sobre los verdaderos objetivos de la Ley 1223

Nación

Un internet lento y costoso, mayores restricciones al periodismo independiente hacen que la libertad digital sea parcial en el país

Economía

La absorción de liquidez que hace el Banco Central de Nicaragua busca mitigar el aumento de la inflación en el país

Nación

La embarcación salió de Honduras con ocho personas a bordo y casi a la medianoche de este 11 de noviembre fue retenida en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024