El político nicaragüense Juan Sebastián Chamorro fue designado como el coordinador del partido Ciudadanos por la Libertad en el exilio, decisión que tomó la organización este fin de semana.
En un comunicado, el partido que encabeza Kitty Montorrey, anunció que en una sesión plenaria celebrada el domingo, 23 de noviembre, con la participación de delegaciones de 15 estados de Estados Unidos, países de Europa, África y también Costa Rica, se aprobó este nombramiento junto con un equipo coordinador.
Chamorro agradece respaldo del partido
Chamorro, en su cuenta de la red social X (antes Twitter), agradeció el respaldo del partido al designarlo en este cargo: «Muy honrado por la responsabilidad de coordinar Ciudadanos por la Libertad Exilio. Responsabilidad que recibo para servir a todos los ciudadanos demócratas, liberales y deseosos de alcanzar la libertad de Nicaragua. Nos mueve la esperanza!», escribió el dirigente que fue viceministro de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Enrique Bolaños.
«En su trayectoria política y profesional Juan Sebastián Chamorro tiene una amplia experiencia en el servicio público y en el sector privado», dijo Ciudadanos por la Libertad que recordó sus cargos como secretario técnico de la Presidencia, director general de la cuenta Reto del Milenio y como viceministro de Hacienda.
«Son órdenes presidenciales, pase las llaves», así se robó el FSLN las alcaldías de CxL
Qué hará Ciudadanos por la Libertad en el exilio
También destacan que fue el primero de los precandidatos en inscribirse para las elecciones presidenciales del año 2021, por lo que fue encarcelado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo el 8 de junio de ese año. En el año 2024, la policía al servicio de la familia Ortega- Murillo se tomó una isleta en Granada, propiedad del ex aspirante presidencial y excarcelado político Juan Sebastián Chamorro.
Ciudadanos por la Libertad, que el sábado 22 de noviembre, anunció su conformación en el exilio cito en su comunicado palabras de Kitty Monterrey sobre la trayectoria del político liberal: «Todos conocemos su aporte a Nicaragua desde la sociedad civil, la función pública y el liderazgo político. Y sabemos también el costo que ha tenido que pagar por mantenerse fiel a sus principios», destacó.
La organización agregó que en esta nueva etapa se dedicarán a la formación de nuevas generaciones nicaragüenses en la política, reforzar su presencia en redes y apoyar esfuerzos de ayuda humanitaria para las personas en el exilio.
Periodista Nicaragua Investiga



































