El presidente republicano Donald Trump puso a la Nicaragua de Daniel Ortega y Rosario Murillo como un mal ejemplo en Latinoamérica al señalar que los sandinistas están aliados al «narcoterrorismo», en un mensaje que compartió en sus redes sociales.
Esto después de que este miércoles, el mandatario estadounidense le dio su respaldo al candidato del Partido Nacional de Honduras, Tito Asfura, país que celebrará elecciones este domingo 30 de noviembre, en medio de las tensiones por los comentarios de Trump.
«¿Tomarán Maduro y sus narcoterroristas el control de otro país como lo han hecho con Cuba, Nicaragua y Venezuela? El hombre que está defendiendo la Democracia y luchando contra Maduro es Tito Asfura, el Candidato Presidencial del Partido Nacional», se preguntó y respondió sobre quién debería ser el vencedor del proceso comicial del vecino centroamericano.
Estados Unidos, desde la primera presidencia de Trump, acusa a Maduro y sus funcionarios de estar al frente de carteles del narcotráfico. Al regresar a la Casa Blanca en enero pasado designó como organización terrorista a la banda criminal Tren de Aragua, que nació en una cárcel venezolana, pero en agosto subió la temperatura al aumentar la recompensa que ofrece por la captura del dictador venezolano de 25 a 50 millones de dólares.
Marco Rubio arremete contra Ortega-Murillo durante su visita en Costa Rica
Trump pide votar por Asfura en Honduras
De esa declaratoria pasó a movilizar buques de guerra, miles de militares, un submarino de propulsión nuclear y a mediados de este mes el portaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford, en una operación que la Casa Blanca definió como de lucha contra el narcotráfico, pero que Caracas ve como un intento de desalojar al dictador chavista del poder.
En su red social, Truth Social, Trump insistió en que los hondureños deben votar por Asfura: «El único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura. Tito y yo podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño. No puedo colaborar con (Rixi) Moncada y los comunistas, y (Salvador) Nasralla no es un aliado confiable para la libertad, y no se puede confiar en él. ¡Espero que el pueblo de Honduras vote por la libertad y la democracia, y elija a Tito Asfura como presidente!», pidió el republicano.
Esto trajo cola en el país centroamericano. Mientras que Asfura saludó el apoyo, Moncada y Nasralla criticaron a Trump al considerar se inmiscuía en asuntos internos.
Enemigos de la humanidad, las palabras de Rubio
En su gira por Latinoamérica, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo en Costa Rica en febrero pasado que los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela eran «enemigos de la humanidad».
“Esos tres regímenes que existen en Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. Si no fueran por estos tres regímenes, no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio”, dijo Rubio al responder en rueda de prensa la pregunta de una periodista nicaragüense al ser consultado sobre la crisis de Nicaragua.
Antes de su confirmación en el cargo dijo en una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que la dictadura de Ortega y Murillo representaba un riesgo para su país.
«Los nicaragüenses básicamente han invitado a los rusos a establecer un ejército en Nicaragua, en nuestro hemisferio, que representa una amenaza a nuestra seguridad nacional que debe ser abordada», afirmó Rubio sobre lo que considera representa el régimen sandinista para la región y la Casa Blanca.
Periodista Nicaragua Investiga



































