Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

El contexto de tensiones que antecede a las elecciones regionales

Este sábado el Consejo Supremo Electoral inició a distribuir el material electoral para todas las zonas de la Costa Caribe de cara a las elecciones regionales de este domingo. Por el momento el proceso se ha desarrollado con normalidad. El fiscal de CXL Alejandro Vélez asegura que están vigilantes y esperan que todo se transcurra de forma  pacífica y transparente.

«Nosotros esperamos que las autoridades del Consejo cumplan con la Ley, que cumplan con los procedimientos adecuados, que no exista ninguna anormalidad durante el proceso y que eso de la confianza que el pueblo del Caribe necesita para salir a votar», dijo Vélez.

Los partidos de oposición también están siguiendo de cerca la reforma a la Ley electoral aprobada recientemente por la Asamblea Nacional en la que se permitirá votar a personas no empadronadas que presenten su cédula de identidad con la dirección de la Junta Receptora.

«La reforma ya nosotros la manejamos, la reforma del artículo 196, en la cual el miedo que existe o que se manejó mucho en el pacífico es que ellos pudieran traer gente a votar aquí en las diferentes circunscripciones, pero está claro que es el padrón del Caribe, vamos a estar siguiendo cuáles podrían ser las Juntas Receptoras de Votos virtuales que se puedan hacer», expresó el fiscal del partido Ciudadanos por la Libertad.

Pero para el partido Yatama las cosas son más turbias que lo que es capaz de observar CXL. Ellos emitieron un comunicado de prensa en el que denuncian un supuesto plan del Frente Sandinista para cometer fraude.

«Se están creando Centros de cómputos paralelos a los ya establecidos por la Ley, a fin de hacer votar a sus adeptos hasta un mínimo de diez veces en los centros de votación. Son centros donde borrarán la tinta indeleble para que voten en los diferentes centros de votación», dice el comunicado.

El comunicado también expresa que «El alcalde sandinista de Puerto Cabezas ha orientado a sus trabajadores trasladar todos los equipos de oficina a sus respectivas casas porque el FSLN va a cometer fraude y que eso repercutirá en violencia por parte de YATAMA».

Varias organizaciones y movimientos sociales han hecho un llamado a cancelar esas elecciones por considerar que el contexto no es el mejor, ya que Nicaragua aún continúa inmersa en una crisis sociopolítica.

.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Nicaragua se convierte de esta manera en uno de los pocos países en tener diplomáticos acreditados ante el gobierno de Afganistán, encabezado por el...

Nación

En Nicaragua, de momento, no se reportan víctimas por las lluvias, aunque las autoridades informaron de crecidas de ríos, viviendas inundadas y daños en...

Nación

Los nuevos permisos de trabajo deben ser gestionados a través de un formulario que provee el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU.

Política

Los venezolanos, colombianos y peruanos fueron los tres primeros y concentraron el 78.7 % del total. Nicaragua llegó a las 2759 solicitudes formalizadas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024