Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

4 delitos electorales que cometió el FSLN en las elecciones del Caribe

El domingo se llevaron a cabo las elecciones en la región del Caribe de Nicaragua en la que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), volvió a ser acusado de violar la Ley Electoral.

Lumberto Campbell, presidente del CSE, dio a conocer que hasta anoche se habían escrutado 1.137 Juntas Receptoras de Votos, y quedaban pendientes 460, tanto en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN), como en la Región Autónoma Caribe Sur (RACS).

Ponemos en lista al menos 4 delitos electorales cometidos por el FSLN:

1-FSLN utilizó recursos del Estado para ganar votos. El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) que obtuvo el 4,58 %, que el FSLN utilizó recursos del Estado para lograr conseguir más votos.

2-Impidieron el derecho a votar de algunas personas. CxL también denunció que miembros del partido de Gobierno impidieron que varias personas pudieran acudir a votar a través de varias anomalías.

3-Doble voto de personas que supuestamente eran afines al FSLN. Por su parte, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), denunció el doble voto de personas que aparentemente apoyaban al FSLN.

4-No hubo presencia de observadores independientes. Una vez más el CSE impidió la presencia de observadores electorales como establece su legislación.

Según la agencia EFE que reportó el proceso electoral este lunes, «los resultados preliminares ubicaron al partido Yatama («hijos de la madre tierra» en lengua miskita), en una lejana segunda posición, con el 16,89 % de los votos, seguido del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con 12,67 %, de Ciudadanos por la Libertad (CxL) con el 4,58 %, y del Partido Indígena Multiétnico (PIM) con 1,12 %, mientras que otras ocho organizaciones políticas no alcanzaron un dígito»

Fotografía: Periódico Hoy/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La dictadura envió sus "condolencias" por el fallecimiento del papa Francisco, quien fue crítico del régimen sandinista por perseguir a la Iglesia en Nicaragua.

Nación

Nicaragua es utilizada “como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México” dijo Marco Rubio para justificar la...

Política

El centro confiscado tiene amplios espacios como canchas deportivas de tenis, voleibol, cuatro ranchos, campo de fútbol y baloncesto así como salones con espacio...

Política

La dictadura sandinista rechazó los aranceles estadounidenses desde la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024