Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Biden: que cesen deportaciones a quienes huyen del dominio «tiránico» de Ortega

Imagen referencial. Archivos/NI

El aspirante a la Casa Blanca Joe Biden ha sorprendido esta tarde al exigir a su rival Donald Trump -actual mandatario estadounidense que busca la reelección- a que cese las deportaciones a los nicaragüenses que huyen del gobierno de Daniel Ortega.

En un inusual mensaje escrito en Twitter, Biden se refirió a las deportaciones de los nicaragüenses, tras un artículo escrito por el periódico The Washington Post en donde se refiere a los casos de Valeska Valle y otros manifestantes que fueron regresados al país.

«Los solicitantes de asilo nicaragüenses que huyen de la opresión merecen que se escuchen sus casos. En cambio, están siendo deportados de nuevo al dominio tiránico de Daniel Ortega sin la oportunidad de continuar con sus reclamos», ha escrito Biden esta tarde.

Valeska Sandoval fue deportada de Estados Unidos

Valeska Alemán Sandoval, cuyo rostro dio a conocerse mediante un video grabado el día en que paramilitares atacaron la iglesia de la Divina Misericordia en 2018, fue deportada de Estados Unidos, donde planeaba solicitar asilo ante el riesgo de permanecer en Nicaragua.

Ante la clara inseguridad que enfrenta Sandoval en Nicaragua, decidió emigrar hacia Estados Unidos. Sin embargo, 17 días después de cruzar a Texas en julio, fue deportada junto a otros cien nicaragüenses en un avión hacia Managua, pues el gobierno de Estados Unidos mantiene severas políticas debido a la pandemia del COVID-19, las cuales impiden las solicitudes de asilo.

Sandoval compartió a The Washington Post que su mochila se encontraba llena de documentos que corroboraban que el gobierno de Nicaragua aparentemente se encuentra listo para asesinarla, pero ningún oficial de inmigración se detuvo a verlos y fue enviada de regreso al país.

Mensaje sorpresivo

El mensaje es inusual tomando en cuenta la postura de Biden, la cual es considerada por sus detractores como «amistosa» con los gobiernos de izquierda, sin embargo algunos analistas como el excanciller Francisco Aguirre Sacasa ha dicho que no espera un cambio sustancial en la política de Estados Unidos con relación a Nicaragua, e incluso ha advertido que se puede esperar una sorpresa del candidato demócrata.

Por su parte analistas afines al régimen de Daniel Ortega señalan que esperan un cambio de Biden con respecto a la política de Nicaragua que hasta la fecha tiene 22 personas sancionadas por violación a los derechos humanos y corrupción.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Biden promocionó el parole humanitario como una forma "segura y humana" de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México.

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Mundo

Carlos Sandoval, investigador social costarricense experto en migración, explicó que se trata de un sistema de "externalización de fronteras" por el que Estados Unidos...

Economía

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo que "tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua (del Cafta) de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024