Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU denuncia que Ortega mantiene «un peligroso patrón de represión»

En una publicación en Twitter, el diplomático estadounidense denunció que el “régimen de Daniel Ortega” mantiene “un peligroso patrón de represión de la democracia y abuso de los derechos humanos” .

El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, reiteró el gobierno de Estados Unidos apoyo al pueblo nicaragüense “en su lucha por restaurar la democracia a través de elecciones libres y justas”.

En una publicación en Twitter, el diplomático estadounidense denunció que el “régimen de Daniel Ortega” mantiene “un peligroso patrón de represión de la democracia y abuso de los derechos humanos” mediante el cierre de medios de comunicación independientes, el acoso a los familiares de presos políticos y los ataques los líderes de la Iglesia Católica de Nicaragua.

Denuncia así mismo, que el gobierno sigue negándose a realizar las correspondientes reformas que permitan elecciones libres y justas en el país.

Ortega debe tomar acciones concretas

Estados Unidos recuerda que el 18 de abril de 2018 iniciaron las manifestaciones públicas y pacíficas en Nicaragua “luego de que el gobierno propusiera aumentar los impuestos y bajar las jubilaciones, lo que se sumó a la falta de una respuesta adecuada a la emergencia de los incendios forestales en la costa caribeña”.

“El gobierno respondió a estas protestas asesinando a decenas de personas y efectuando cientos de detenciones. Esto, a su vez, provocó más protestas e hizo que se extendieran los reclamos para que Ortega abandonara el poder”, manifiesta.

Estados Unidos sanciona a CARUNA y dos funcionarios de Ortega

La administración Trump dice que después de más de 300 muertos, cientos de detenidos y más de 100 mil exiliados, aún hay más de 90 presos políticos en Nicaragua.

“El régimen de Daniel Ortega debe tomar acciones concretas para restablecer la democracia, cesar la represión y cumplir con sus compromisos”, subraya.

Últimos sancionados

El 9 de octubre Estados Unidos sancionó al asesor presidencial Paul Oquist y a la Fiscal General de la República, Ana Julia Guido. Igualmente sancionó a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Rural Nacional (CARUNA).

En la larga lista de sancionados por Estados Unidos están la vicepresidenta Rosario Murillo y tres de los hijos de la pareja presidencial: Laureano, Rafael y Juan Carlos Ortega Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024