Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo tras agresión a periodistas y activistas: «Nuestro derecho es la paz»

Rosario Murillo arremetió nuevamente contra los opositores a su régimen

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, arremetió nuevamente contra los opositores del gobierno y defensores de derechos humanos,  tildándolos con calificativos de «infames» y «terroristas». En su acostumbrada alocución del medio día, dijo que los nicaragüenses tienen derecho a vivir en «familia» y en una supuesta «tranquilidad».

«Nuestro derecho supremo, y entendámoslo todos, es la paz y el amor es nuestro invariable único camino. Queremos nuestra patria libre y soberana”», dijo la vocera del partido horas después que el director de Confidencial, Carlos Fernando Chamorro, junto a Vilma Núñez de Escorcia, directora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) fueran empujados y agredidos por antimotines, mientras demandaba la devolución del medio.

Antimotines agreden a Carlos Fernando Chamorro

«Nicaragua para el cariño, nunca para el odio. Nicaragua precisamente para la tranquilidad, la unidad, la fraternidad, el bien común como cultura y modo de vida», asegura la vicepresidenta. Según Murillo, en Nicaragua se vive como pueblo «cristiano, como familia en tranquilidad».

Endiosa la gestión de Ortega

Por otra parte endiosó la gestión del gobierno de su esposo, Daniel Ortega, a pesar que ha sido rechazado por la comunidad internacional.

«Cuando nosotros pensábamos en cómo estábamos cuando recibimos en enero de 2007, sabemos que a pesar de la infamia, a pesar de los crímenes terroristas, del egoísmo terrorista, de la crueldad terrorista, de la falta de humanidad en esos intentos diabólicos. Aquí ganó el amor (…) en este pueblo cristiano queremos seguir viviendo con amor», expresó Murillo en relación al estallido social de abril de 2018.

En las protestas de ese año se registraron crímenes de lesa humanidad, según organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. Durante la represión se contabilizó más de 300 fallecidos y miles de nicaragüenses se vieron obligados a irse al exilio producto de asedio policial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024