Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Daniel Ortega busca convertir en patrimonio cultural símbolos del sandinismo

El Gobierno de Nicaragua promueve en la Asamblea Nacional una iniciativa de ley para declarar los documentos y símbolos históricos del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional que encabezó el general Augusto C. Sandino como patrimonio inmaterial y cultural de la nación.

El proyecto ha provocado críticas entre analistas, músicos e historiadores, que consideran que tiene una intención política partidaria y, peor aún, pretende la confiscación de sus creaciones.

El historiador y cofundador del Frente Sandinista, Óscar Rene Vargas, comentó a la Voz de América que desde la década de 1980 la familia del presidente Daniel Ortega ha querido controlar todos los documentos y obras artísticas alrededor de Sandino y el sandinismo.

“Con esta ley lo que se va a traducir es que todos los documentos que se han publicado, que se han realizado, pasarían a ser parte de ese patrimonio cultural controlado con la (esposa de Ortega) señora (Rosario) Murillo. Esto abarca no solamente a los hermanos Mejía Godoy, sino a todos los que hemos escrito libros sobre Sandino, como Sergio Ramírez mercado y mi persona”, dijo Vargas.

Una imagen del líder guerrillero nicaragüense Augusto César Sandino durante una protesta en Managua en 2008. Tomada de Reuters/NI

La iniciativa incluye la bandera, el himno, el sello, las canciones, los documentos escritos, gráficos y audiovisuales. Desde el exilio en Costa Rica, Carlos Mejía Godoy, uno de los principales cantautores nicaragüenses, hizo  su denuncia.

“Ya a estas alturas no hay nada nuevo que nos sorprenda. Pueden apropiarse de más de 500 canciones escritas a lo largo de este medio siglo de labor creativa. Y como Nicaragua es un país surrealista, no nos extraña que vengan leyes para confiscar los ríos, las montañas y hasta el aire que respiramos”, dijo Godoy.

Por otra parte, la exguerrillera Dora María Téllez considera que la familia presidencial busca vincularse nuevamente a Sandino para congraciarse con sus bases.

“Lo que les tratan de decir a este sector inconforme es que sí siguen siendo sandinistas y entonces ellos respetan a Sandino y lo recuerdan”.

La iniciativa será consultada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, pero para muchos ya se suma al grupo de leyes impulsadas por el Gobierno para consolidarse en el poder, debido a la mayoría aplastante del Frente Sandinista en el Parlamento Nacional.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024