Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Colombia protesta ante gobierno de Ortega por delimitación de reserva natural

La cancillería de Colombia presentó el martes una «enérgica protesta» ante Nicaragua en rechazo a una ley que autoriza la creación de una reserva natural con «porciones del mar Caribe como si fueran parte de su territorio».

«Colombia rechaza que, bajo el pretexto de una medida de protección ambiental y en contravía del derecho internacional, Nicaragua incluya y califique porciones del mar Caribe como si fueran parte de su territorio», señaló el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Estas son las tácticas del gobierno de Ortega para silenciar la crítica según Amnistía Internacional

De acuerdo al boletín, la reciente ley aprobada por el Parlamento de Nicaragua es «unilateral» y «no cumple con los requisitos y procedimientos internacionales para el reconocimiento de áreas y lugares de especial interés y protección ambiental».

La Asamblea Nacional autorizó en enero la creación de la llamada ‘Reserva de Biósfera del Caribe nicaragüense’ con una extensión de más de 4 millones de hectáreas y 72 áreas protegidas.

La Cancillería asegura que la decisión «desconoce la existencia (…) de la Reserva de Biósfera Seaflower» ubicada en Colombia y declarada biósfera desde el 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

RODRIGO ARANGUA / AFP

Los dos países están enfrentados por un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que en 2012 fijó los límites marítimos en el mar Caribe y le concedió a Nicaragua parte del territorio que pertenecía a Colombia.

Para la cancillería la declaratoria es «un intento más» por parte del país centroamericano de «aparentar cumplimiento y respeto» por los derechos humanos y el medio ambiente ante la CIJ.

«Es de amplio conocimiento por la comunidad internacional que las autoridades nicaragüenses son infractoras sistemáticas en estas materias», añadió.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Nación

Documentaron la persecución, encarcelamiento y la cancelación de la personería jurídica de organizaciones religiosas durante 2024

Economía

El escenario de una suspensión del Tratado de Libre Comercio para Nicaragua es adverso por su dependencia del mercado estadounidense para exportar sus principales...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024