Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Noruega condena arrestos de opositores políticos en Nicaragua

Noruega se suma a la lluvia de demandas de la comunidad internacional respecto a la situación actual de Nicaragua, y reitera su llamado a «la liberación de los presos políticos».

Foto referencial.

El Secretario de Estado de Noruega, Jens Frølich Holte, se pronunció este jueves respecto a la escalada de la represión gubernamental en Nicaragua que a la fecha ha dejado un total de 26 opositores detenidos, entre ellos líderes políticos que aspiraban a competir como candidatos a la presidencia y hacerle frente a Daniel Ortega en las urnas el próximo siete de noviembre.

CIDH denuncia al Estado de Nicaragua por caso de Fabio Gadea en 2011

El diplomático noruego condenó las recientes detenciones de opositores políticos en Nicaragua. «Es inaceptable detener a activistas y posibles candidatos presidenciales para obstaculizar un proceso electoral creíble, inclusivo y transparente» indicó.

Más y más demandas

Noruega se ha sumado a la lluvia de demandas de la comunidad internacional ante la situación actual de Nicaragua, reiterando su llamado a «la liberación de los presos políticos». A medida que avanzan los días, cada vez más naciones se suman a condenar las acciones del Gobierno de Ortega, las cuales reconocen como perjudiciales para la celebración de unas elecciones creíbles y transparentes este 2021.

A las demandas se han sumando incluso países de izquierda, quienes aún con un mensaje más leve han rechazado las medidas de Ortega e insisten en que retome un diálogo con la oposición para dar una solución pacífica a la crisis que prevalece en el país desde hace tres años. Mientras tanto, países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea han intenfisifcado sus discursos en las últimas semanas y han amenazado con la imposición de nuevas sanciones.

Parlamento Europeo aprueba resolución para aplicar más sanciones al círculo de Ortega

Este mismo jueves 8 de julio, el Parlamento Europeo aprobó una resolución solicitando a la Unión Europea la aplicación de nuevas sanciones que incluyan al presidente Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, y a su círculo de allegados. Asimismo, piden al Grupo de Acción Financiera Internacional que garantice «la seguridad financiera internacional frente a operaciones ilícitas originadas en el régimen Ortega-Murillo y sus colaboradores, y sus relaciones comerciales y activos en diversos países europeos».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Política

La dictadura ejecuta una implacable asfixia financiera contra Agricorp, la principal empresa de Bayardo Arce Castaño, quien fuera hasta abril de 2018 uno de...

Política

Luden Martín Quiroz García, quien condenó a varios presos políticos en Nicaragua, murió de un infarto el viernes

Copyright © Nicaragua Investiga 2024