Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Nicaragua llama a consulta a sus embajadores en México, Argentina, Colombia y Costa Rica

El anuncio lo hizo la vicepresidenta Rosario Murillo, quien aseguró que esto es una posición de «dignidad”, “decoro nacional” y de “soberanía”.

El anuncio lo hizo la vicepresidenta Rosario Murillo, quien aseguró que esto es una posición de "dignidad”, “decoro nacional” y de “soberanía”.

El gobierno de Nicaragua anunció este lunes el retiro de sus representantes en Argentina, Colombia, México y Costa Rica, en lo que califica como una medida de reciprocidad ante las medidas tomadas también por esos gobiernos.

El anuncio lo hizo en horas del mediodía la vicepresidenta y vocera del gobierno, Rosario Murillo, quien aseguró que esto es una posición de «dignidad”, “decoro nacional” y de “soberanía”.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional informa a nuestro pueblo y a la comunidad internacional que ha llamado a consultas a nuestros representantes embajadores ante los gobiernos de Argentina, compañero Orlando Gómez; Colombia, compañera Yara Pérez; México, compañero Juan Carlos Gutiérrez; y Costa Rica, compañero Duilio Hernández, en reciprocidad, como corresponde con la Convención de Viena, ante similares llamados realizados por los gobiernos antes mencionados Argentina, Colombia México y Costa Rica sus representaciones y representantes en nuestra Nicaragua”, dice la nota de prensa leída por Murillo.

En el documento oficial, Nicaragua dice que ha “observado y considerado con seriedad y madurez y con gran paciencia” lo que considera “los constantes e inmerecido señalamientos, irrespetuosos, injerencistas, intromisores e intervencionistas” en sus asuntos internos “de parte de las máximas autoridades de cada uno de estos países, sobre temas que sólo conciernen a nuestro pueblo y a nuestro gobierno”.

Antony Blinken celebra sanciones que impuso la UE contra Rosario Murillo

Manifiesta igualmente que estos países se han referido “cínica e inescrupulosamente a situaciones que pretenden ignorar  y que son lesivas de los derechos humanos en sus propios países”.

«En nuestra Nicaragua que ha sufrido y combatido exitosamente todas las formas de intervención en nuestro asunto y en nuestro territorio, rechazamos categóricamente estás inaceptables modalidades de imitación caricaturesca de quienes violentando nuestras propias y sagradas tierras de Patria Grande se han arrogado funciones que nadie les ha otorgado en abierta violación del derecho internacional, de los derechos humanos y en vergonzoso seguidismo de potencia colonialista, imperialista y destructora de nuestras culturas y modos de vida”, refiere.

Nicaragua dice que “lamenta tomar esta medida” que sólo exige respeto a las normas de convivencia pacífica, reverente y armoniosa” entre naciones y pueblos que se deben a una historia común.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024