Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo dice que las sanciones son “chantajes”

Rosario Murillo arremetió contra EEUU y dijo que «aquí los yanquis ni han podido ni podrán”.

La vicepresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, lució airada una vez más por las sanciones impuestas por Estados y otros países contra funcionarios sandinistas señalados de actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Para Murillo, sancionada en noviembre del 2018 por EEUU, las sanciones son «chantajes» de los imperios.

Ortega luce conciliador con Biden y tilda de «matoncito» a Trump

“Ya lo dijo nuestro comandante nuestro comandante: aquí los yanquis ni han podido ni podrán”, manifestó al finalizar el acto del 42 aniversario del Ejército de Nicaragua.

“Que se den cuenta que los pueblos merecemos respeto y que no es con chantajes, no es con agresiones particulares que pueden cambiar esa decisión, que es imbatible, de continuar caminando soberanamente como seres libres, porque Dios nos hizo libres, no nos hizo esclavos y no nos hizo sometidos al imperio esclavista y terrorista, a los imperios esclavistas, genocidas y terroristas de la tierra”, expresó.

Hay que señalar que la vicepresidenta es la funcionaria sandinista de más alto rango sancionada no solo por Estados Unidos, sino también por la Unión Europea, Canadá y Suiza.

EE.UU.: Ortega «ni siquiera finge la democracia”

Estados Unidos bajo la administración del republicano Donald Trump y hoy con el demócrata Joe Biden han impuesto sanciones contra funcionarios en Nicaragua como represalia por el arresto de opositores y los crímenes contra más de 300 manifestantes en 2018.

El gobierno del presidente Joe Biden, “definitivamente” planea usar una ley aprobada por el Congreso en el 2018 -conocida como Nica Act– que permite imponer sanciones a funcionarios o exfuncionarios nicaragüenses, dijo a la Voz de América Juan González, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

González dijo meses atrás que EE. UU. está en “conversaciones” con gobiernos de Europa y Latinoamérica que ‘comparten la preocupación’ por la situación en Nicaragua, para no “responder de manera unilateral”.

“Lo que está pasando en Nicaragua debe ser preocupante para toda la región (…) ni están fingiendo la democracia”, argumentó el asesor del presidente Joe Biden.

El funcionario agregó que el gobierno nicaragüense ha cerrado la puerta a la negociación y no ha “demostrado interés ni en hablar” con EE. UU.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Mundo

En junio, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares en Irán, poniendo fin a las incipientes negociaciones entre Teherán y los países occidentales.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024