Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

FSLN aterrado con posibilidad de perder próximas elecciones

El propagandista sandinista William Grigsby Vado. Archivo/NI
  • FSLN usa a sus más fieles cuadros para lanzar estrategia que les permita reconquistar seguidores

William Grigsby tranformó por completo su discurso en cuestión de días. En una reciente filtración en la que se le ve instruyendo a partidarios del Frente Sandinista, dejó el discurso confrontativo que usaba en su programa de radio en La Primerísima, y en el que presumía el poder de las fuerzas paramilitares de quienes decía «eran sandinistas armados» y dispuestos a todo por defender a Daniel Ortega.

En esta ocasión se mostró excesivamente preocupado de las consecuencias que la crisis de abril pudo haber tenido en las entrañas del partido de cara a las elecciones, que insisten serán en 2021.

«El voto es secreto, a lo mejor y la mitad de los que estamos aquí votamos contra el Frente, ¿quién te dice que no?», se preguntó entre las miradas atónitas del auditorio.

Recordó con preocupación lo sucedido en las elecciones de 1990 cuando solo días antes de los comicios llenaron la Plaza de la Revolución con más de 600 mil personas «Ahí todo mundo dijo; la partimos, ya ganamos (…) 4 días después nos pegaron una revolcada hermano”, se lamentó.

Para Grigsby, un acérrimo defensor de Ortega, amigo cercano de Rosario Murillo y propietario de la radio de discurso oficialista La Primerísima, la única manera de ganar es «empezando hoy» y la fórmula es reconquistar a quienes les adversan. En en ese sentido llamó a los militantes orteguistas a reconciliarse en primera instancia con sus familiares.

«Gritan mucho viva Daniel, van a todas las marchas, llevan su bandera o su pañoleta, pero se pelearon con sus hermanos, se pelearon con sus hijos, o con sus padres y no han sido capaces de restablecer la comunicación familiar, eso se contradice con tu espíritu militante, tu primer esfuerzo por lo menos tené comunicación en tu familia y vos tenés que dar el primer paso. No hay manera de sembrar paz si nosotros no damos el primer paso», manifestó.

Grigsby dijo que «con manifestaciones, ni canciones» no van a ganar las elecciones, porque en la contienda «vota hasta el que no se mete en política , vota la prostituta, el picadito, vota hasta el drogadicto, la señora que está semiparapléjitica encerrada en su casa, votan todos y su voto vale tanto como el tuyo»

«¿Cómo hacemos para convencer a 2 millones de nicaragüenses que es lo que necesitamos que voten por nosotros?», se preguntó Grigsby.

Autor
Nicaragua Investiga
3 Comments

3 Comments

  1. Isidro

    junio 13, 2019 at 4:07 am

    Para mi q la historia tiene que cambiar si o si no queremos dictadores en América fuera puñado d imbéciles incompetentes

    • Charli

      junio 13, 2019 at 7:29 am

      Nicaragua necesita un cambio con nuevas mentes democráticas ya no mas mentes retrógradas que se quedaron encerradas en los 80, tenemos que darles oportunidad a las nuevas generaciones de profesionales ese montón de ancianos ya no están aptos para seguir ocupando cargos públicos.

  2. Atahualpa Yupanky

    junio 13, 2019 at 1:14 pm

    Los viejos Sandinistas jamas regresaremos. La traicion solo se paga con la muerte y Williancito lo sabe. Como no somos asesinos como ellos nos conformamos con la muerte social de los ORMU y su camarilla, pagando sus crimenes uno por uno en la Carcel Modelo y la Esperanza.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024