Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Siguen en pie sanciones contra Daniel Ortega

Kimberly Breier, subsecretaria de Estado, afirmó este miércoles que sigue en pie el proceso de sanciones contra Daniel Ortega.

“Continuaremos presionando al régimen de Ortega bajo nuestras autoridades legales existentes, incluyendo la “Nica Act” de 2018”, afirmó la diplomática en Twitter.

Breier también manifestó que a través de la Nicaraguan Investment Conditionality Act, mejor conocida como Nica Act, se aplicarán sanciones individuales a funcionarios nicaragüenses implicados en violaciones de derechos humanos.

“Trabajaremos con socios internacionales para promover la rendición de cuentas por violaciones y abusos de los derechos humanos por el régimen”, añadió.

Mañana 20 de junio vence el plazo de los 180 días que la legislación de Estados Unidos establece para que las agencias de seguridad y de inteligencia de ese país presenten un informe sobre funcionarios nicaragüenses involucrados en violaciones de derechos humanos, actos de corrupción y lavado de dinero. El documento será presentado por el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Ortega incumple liberación de presos

La subsecretaria de Estado también señaló que Ortega todavía no ha cumplido con los acuerdos firmados en la mesa de negociación el pasado 29 de marzo.

“El Presidente Ortega aún tiene pendiente la restitución de las libertades fundamentales, según lo acordado en marzo con la Alianza Cívica de Nicaragua. El mundo sigue esperando el cumplimiento de estos compromisos”.

Por su parte, el diputado Ramón Jáuregui, del Parlamento Europe, pidió esta mañana al Comité de Cruz Roja Internacional y a la Organización de Estados Americanos (OEA) aclarar la situación sobre los 89 presos políticos que siguen privados de libertad.

“El gobierno de Nicaragua dice haber liberado a todos los presos políticos. La oposición y fuentes diversas dicen que faltan 89. Es urgente aclarar esto. Cruz Roja y OEA, supervisores de este proceso, deben aclarar si quedan presos y en su caso donde están los que faltan”, escribió en Twitter.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024