Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Jefe de la Policía reitera su respaldo a Ortega y Murillo

Sin más rodeos, el jefe de la policía sostuvo que ha votado por la pareja Ortega-Murillo, quienes supuestamente «son las garantías» del «progreso y la prosperidad» del país.

Francisco Díaz, director de la Policía Nacional. Foto: Medios oficialistas

El director de la Policía Nacional y consuegro de Daniel Ortega, primer comisionado Francisco Díaz, reiteró públicamente su respaldo hacia la pareja presidencial de Nicaragua, luego de ejercer el sufragio en el Centro de Votación  308, ubicado en el Colegio Julia Herrera de Pomares en Bello Horizonte, Distrito IV de Managua.

Sin más rodeos, el jefe de la policía sostuvo que ha votado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, asegurando que «son las garantías» del «progreso y la prosperidad» del país, violando la Ley Electoral que prohíbe en el artículo 120 «hacer proselitismo o propaganda» en los Centros de Votación.

Canciller Denis Moncada violó la Ley Electoral al pedir el voto por Ortega

«Hemos votado por La Paz, por la soberanía, por la dignidad, por la independencia, por la autodeterminación. Hemos votado por la progreso, por las prosperidad y por más victoria; nuestro jefe supremo, el comandante Daniel, y nuestra compañera Rosario Murillo, son las garantías de nuestras victorias, victorias del presente, y victorias del futuro», dijo Díaz ante medios de comunicación oficialistas.

Asimismo, destacó que la jornada de este domingo ha transcurrido hasta ahora «masivamente, en paz y en tranquilidad», mientras la noche anterior, denuncias de organismo opositores, evidenciaron la agilidad de esta institución para continuar allanando y hostigando a varios líderes de oposición.

Policía y el Ejército de Nicaragua, acuden a votar. Foto: NI

Avilés dice que respaldará los resultados de las votaciones generales

Por su parte, el General del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, aseguró que hasta ahora no se han reportado «incidencias de ninguna naturaleza que pongan el riesgo el desempeño exitoso del proceso electoral», y espera que continúen transcurriendo de esta manera hasta el cierre de las JRV.

Avilés, quien es catalogado como un leal a Ortega, también resaltó que el Ejército respetará «lo que el pueblo nicaragüense decida con su voto, a qué candidato elegir en este proceso». «Nosotros venimos en familia a ejercer nuestro derecho a votar, y también todos los miembros del Ejército de Nicaragua», agregó.

FSLN moviliza a su militancia y a empleados públicos para que voten

En el caso de los militares que realizan misión fuera de su domicilio o Centro de Votación, Avilés explicó que el Consejo Supremo Electoral (CSE) emitió cartas de autorización para que puedan votar «en el lugar donde está cumpliendo su misión».

Por otro lado, Avilés dijo que Nicaragua continúa siendo el país más seguro de la región, sin embargo, espera que toda la jornada de este domingo transcurra como hasta ahora ha venido sucediendo en el territorio nacional.

El jefe militar fue sancionado por Estados Unidos en mayo del 2020 por estar «alineado políticamente con el presidente Ortega» y porque «se negó a ordenar el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares» o “parapolíticas” en el año 2018.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Grupo de Expertos de la ONU hace llamado a altos grados militares para denunciar la participación del Ejército en la represión.

Nación

Horacio Rocha no asistió a la juramentación del director general de la Policía Nacional, Francisco Díaz, lo que confirma su caída en desgracia.

Política

Ortega rompió con Avilés, un exguerrillero de 68 años, el tradicional relevo militar de cada cinco años

Mundo

Machado dijo confiar en “la reserva moral” de los policías y militares venezolanos y en que están “a un solo paso de hacer lo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024