Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU califica de «dictadura» al gobierno de Ortega tras «farsa electoral»

Las declaraciones se dan luego que Ortega se reeligiera junto a su esposa con más del 75% de los votos, pese al 81.5% de nicaragüense que se abstuvieron a votar, según el observatorio Urnas Abiertas.

Ricardo Zúñiga, Secretario Adjunto Principal de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, reconoció durante una rueda de prensa este martes 9 de noviembre que la administración de Daniel Ortega es una dictadura, luego que el mandatario se reeligiera a través de «una farsa electoral«.

Temen que virulento discurso de Ortega pueda ser interpretado como «orden de ejecución»

«Es una dictadura. Es una autoridad que carece de cualquier mandato democrático. Como estos comicios del día 7 no tienen credibilidad como un ejerccicio democrático, no se puede decir que las personas supuestamente elegidas bajo ese proceso pueden ser considerados como los líderes elegidos por los nicaragüenses», dijo Zúñiga.

«Que están en el poder, nadie lo puede negar; que sea una dictadura, tampoco se puede negar. Queda más claro que nunca que Ortega y Murillo han impuesto una dictadura basada en el personalismo y el poder familiar con algunos elementos que también apoyan y facilitan esa dictadura» aseguró.

Las palabras del funcionario estadounidense surgen luego de que este domingo se celebraran unas polémicas votaciones en Nicaragua, en las cuales Ortega se aseguró un cuarto mandato que druante las últimas 48 horas ha sido rechazado por varios países a nivel internacional.

En ese sentido, Zúñiga reconoció que «el gobierno de Ortega-Murillo construyó su control autocrático sobre el pueblo nicaragüense al llevar a cabo una farsa electoral, con este paso ha perdido toda pretensión de un mandato democrático».

¿Qué acciones tomará EEUU?

Zúñiga aseguró que desde los Estados Unidos se continúan evaluando «medidas diplomáticas y económicas que contribuyan a que el gobierno de Ortega y Murillo rinda cuentas, esto incluye imponer costos sobre los nicaragüenses que sean cómplices de sus abusos». De igual forma, celebró la aprobación de la Ley Renacer.

«Estamos en una nueva situación en la cual le queda más que claro a cualquier actor de las Américas que lo que estamos viendo infelizmente es el desmantelamiento de la estructura democrática que requiere una respuesta contundente» indicó.

Asimismo, recordó que este próximo 10 de noviembre se celebrará una nueva Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la cual se discutirá una respuesta conjunta ante los resultados de las votaciones nicaragüenses.

«La región debe ahora promover la rendición de cuentas por parte del gobierno de Ortega-Murillo, de impulsar acciones en virtud de la Carta Democrática Interamericana… los países de la OEA deben exigir juntos la restaruración de la democracia en Nicaragua y liberación inmediata e incondicional de los presos políticos» consideró.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024