Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

“Es una dictadura”: La Casa Blanca reacciona a la salida de Nicaragua de la OEA

«Nos encantaría que regresase Nicaragua en un contexto donde vuelven a reencontrar los valores hemisféricos», afirma un asesor de la presidencia de EEUU

Gobierno de Estados Unidos incluye a otros cuatro funcionarios del régimen en la lista de actores corruptos y antidemocráticos
Imagen referencial. AFP/NI

Al anuncio del gobierno de Nicaragua el viernes de que dejará de ser miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), un alto funcionario de la Casa Blanca calificó como una «dictadura» a la administración del presidente Daniel Ortega.

“Es una dictadura ese país”, dijo a la Voz de América Juan González, asesor para Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

¿Qué le espera a Nicaragua fuera de la OEA?

El ​anuncio de la inminente salida lo hizo temprano el viernes el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, quien adelantó que ya el gobierno Ortega-Murillo ha comenzado los trámites para abandonar la OEA, mecanismo al que catalogó de «instrumento injerencista». Fuentes del organismo panamericano confirmaron a la VOA que ya han recibido la carta oficial del canciller notificando la decisión.

«Estamos renunciando y desvinculándonos a la OEA, dando por terminado el vínculo del Estado nicaragüense de la OEA, nos estamos desligando de la OEA», dijo el canciller este viernes.

Acusan a Daniel Ortega de crímenes de lesa humanidad

González señaló que cuando los países hablan de democracia de manera relativa, en realidad, no es más que “una forma de racionalizar los abusos y el quebrantamiento del derecho de los ciudadanos de determinar su futuro”.

Además, el funcionario dejo en claro la posición de Estados Unidos: «Nos encantaría que regresase Nicaragua en un contexto donde vuelven a reencontrar los valores hemisféricos».

Plenario de la OEA en Washington D.C.. Archivo/NI

El pasado 7 de noviembre, Ortega y su esposa la vicepresidenta Rosario Murillo salieron triunfantes en la contienda presidencial, unos comicios repudiados por buena parte de la comunidad internacional, debido –entre otras irregularidades- a que siete de los precandidatos presidenciales permanecen en prisión o reclusión domiciliaria.

Por consiguiente, el alto funcionario estadounidense afirmó que “se han robado la elección, eso hay que dejarlo muy claro”, y agregó que con ello “le han quitado la voluntad del pueblo nicaragüense”.

* Con la colaboración de Luis Felipe Rojas, desde Miami.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024