Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Rosario Murillo justifica ausencia de la Iglesia Católica en ceremonia de investidura

Murillo, que está señalada de cometer crímenes de lesa humanidad, aseguró que “esa maldad” y “esa perversión” del 2018 nunca más volverá a Nicaragua.

Imagen referencial. Archivos/NI

La vocera del régimen sandinista justificó la ausencia de los líderes católicos en el acto de este lunes en el que ella y Daniel Ortega tomaron posesión de un nuevo período en el poder en Nicaragua.

Murillo se mostró triunfalista y expresó que los días son cada vez mejores, de allí que, según dijo, no comprendía aquella “interrupción de la paz” durante las protestas antigubernamentales del 2018.

Iglesia católica, la gran ausente en la toma de posesión de dupla Ortega-Murillo

“Ayer (en el acto) cuando nos saludábamos sentíamos la emoción de las victorias, todas las victorias nos pasaban desde el corazón hacia los ojos”, expresó.

“Vivíamos la gloria de Dios (…). Ayer celebramos todas las victorias, todas las victorias que Dios nos ha permitido vivir, todas las victorias que son del pueblo”, agregó.

Arremete contra sacerdotes

Al recordar el acto del lunes, Murillo, que junto a Ortega se autodenominan el “Pueblo Presidente”, arremetió contra los líderes católicos, culpándolos de promover las protestas de hace casi cuatro años.

“Nos costó mucho que quienes más hablaban contra la paz, eran aquellos que supuestamente bendicen, que supuestamente deberían proteger, defender y promover la paz. ¡Cuánto nos dolió todo aquello porque venimos de familias de fe!”, criticó.

“Oír aquellas voces disonantes, promoviendo el odio, mandando a morir, a matar y a morir, gente que tendría que comportarse y conducirse de otra manera, y quisieron regresarnos a la cuna de los odio, al somocismo, era el somocismo en vivo el que se expresaba a través de tantas voces disonantes, discordantes, nada generosas, nada solidarias, las voces del odio”, manifestó.

Murillo, que está señalada de cometer crímenes de lesa humanidad en el marco de las protestas antigubernamentales, aseguró que “esa maldad” y “esa perversión” del 2018 nunca más volverá a Nicaragua.

“En Nicaragua no puede volver el odio”, dijo,

“Aquí el pueblo puso punto final a la atrocidad y los crímenes de los que tocaban las campanas, el pueblo con una conciencia crecida”, indicó, volviendo a arremeter contra los sacerdotes católicos.

“Custodiamos resguardamos el tesoro que nos querían arrebatar, la concordia, la paz, la dicha, la sonrisa, el bien común. No pudieron ni podrán”, expresó triunfalista.

Desde el 2018 funcionarios e instituciones del régimen y miembros y empresas de la familia Ortega Murillo vienen siendo sancionados principalmente por Estados Unidos, al acusarlos de corrupción, violaciones a los derechos humanos y socavamiento de la institucionalidad democrática.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Una delegación del Fondo Monetario concluyó una visita de consulta a Nicaragua el pasado 14 de noviembre. El equipo alabó las políticas fiscales del...

Nación

El organismo podrá revocar licencias y permisos por "infracciones muy graves" entre las que están no ofrecer de forma gratuita los números de emergencia...

Política

El representante republicano por el estado de Florida, Mario Díaz Balart, cuestionó a quienes permitieron el tránsito de migrantes desde Nicaragua, entre quienes responsabilizó...

Nación

La organización dijo que el joven de 25 años cursa el último año de contabilidad. En la cárcel de La Modelo han recibido paquetería...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024