Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Más familias respaldan pronunciamiento para negociar la liberación de opositores

En el documento los familiares piden a todos los sectores sociales del país aceptar «tender puentes» con el régimen sandinista para lograr la «reunificación de las familias».

Este sábado 29 de enero más familias de los opositores que permanecen detenidos bajo órdenes del régimen de Daniel Ortega respaldaron un pronunciamiento que sugiere el establecimiento de una negociación en búsqueda de su liberación.

Elusivo diálogo en Nicaragua despierta esperanzas para liberación de presos políticos

En total se han sumado 14 familias más, con lo cual quedarían pendientes únicamente 51 familiares de los 170 presos políticos del régimen sandinista para completar las firmas del documento publicado el pasado 25 de enero.

¿Quiénes más respaldan el diálogo?

Organizaciones como la Alianza Cívica y el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) también se han sumado al respaldo de la petición de los familiares de los opositores encarcelados.

Los abogados que llevan la defensa jurídica de varios de los presos políticos también han reconocido que el diálogo es una vía para lograr sus liberaciones, «pero se tiene que tomar en cuenta la democracia del país, la justicia y resolver verdaderamente la crisis sociopolítica de Nicaragua».

Funcionarios estadounidenses han sido consultados sobre si respaldarían la posible instauración de un diálogo en el país, a lo que han indicado que apoyarán cualquier herramienta para la restauración de la democracia por la vía pacífica, aunque hasta el momento no ven indicios de que Ortega y Rosario Murillo tengan interés en una negociación.

Claman por la reunificación familiar

En el documento los familiares piden a todos los sectores sociales del país aceptar «tender puentes» con el régimen sandinista para lograr la «reunificación de las familias».

“Ante esta situación, apelamos a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes; dispuestos a escucharnos los unos a los otros para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido”, señala el comunicado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024