Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

España lamenta fin de negociaciones Ortega-Alianza Cívica y pide su reanudación

El Gobierno de España lamentó este viernes el fin de las negociaciones entre Daniel Ortega y la Alianza Cívica.

Según un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ejecutivo de Pedro Sánchez, «el Gobierno de España lamenta profundamente la decisión del Gobierno de Nicaragua de dar por terminadas las negociaciones con la Alianza Cívica».

Según España, Ortega no ha cumplido plenamente los acuerdos alcanzados en la mesa de negociaciones.

«Pese a los compromisos adquiridos, el Gobierno de Nicaragua no ha cumplido en su totalidad los acuerdos. Continúa habiendo manifestantes presos, mientras que los liberados lo han sido al amparo de una Ley de Amnistía adoptada unilateralmente por el Gobierno que condiciona su liberación y podría estar encubriendo responsabilidades en materia de Derechos Humanos» dice el comunicado.

España también argumentó que Ortega no ha garantizado las libertades civiles como el derecho a la manifestación.

«Tampoco ha avanzado en su compromiso de restituir derechos y libertades civiles que garanticen el derecho de manifestación y expresión a todos los ciudadanos» se lee en el texto.

Reconsiderar su decisión

España demandó a Ortega reconsiderar su decisión de dar por terminado el proceso de negociaciones.

«El Gobierno de España demanda del Gobierno de Nicaragua que cumpla plenamente los compromisos adquiridos, reconsidere su decisión y facilite la negociación con la Alianza Cívica, en el entendido de que únicamente mediante el diálogo entre las partes y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación con la Alianza Cívica será posible alcanzar una salida política a la crisis política».

El país europeo también se ofreció para mediar, en caso de que continue el diálogo, entre Alianza y Gobierno de Nicaragua.

«El Gobierno de España manifiesta, una vez más, su voluntad de contribuir en la búsqueda de una solución a la crisis, si las partes así lo requieren y recuerda que el Gobierno de Nicaragua tiene la obligación de garantizar los derechos de todos los ciudadanos» finalizó.

Fotografía: tomada de El País/Ni

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024