Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ortega solicita retirar medidas cautelares a excarcelados políticos

El 26 de julio el gobierno de Daniel Ortega, a través de la cancillería envió una carta al secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que las medidas cautelares que les fueron otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos les fuesen retiradas a los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, y a otros 15 excarcelados políticos.

Mora cometa que el argumento del gobierno de Ortega es que en el país todo se encuentra normal y que los excarceldos no están expuestos a violaciones de sus derechos por parte del Estado nicaragüense.

Ese alegato fue “refutado por la realidad y por el simple hecho de que nuestro juicio está abierto, de que las amenazas son constantes, de que no se nos ha regresado el canal” señala el director de 100% Noticias.

De acuerdo a Mora, el gobierno de Ortega estaría tratando de evitarse la presión internacional que puede imponer la Corte IDH sobre Nicaragua y sus funcionarios públicos, y de igual manera buscaría evitar como resarcir los daños ocasionados en contra de los excarcelados políticos.

Por otro lado, Mora señala que las autoridades policiales ya no lo asedian de manera evidente como antes de su encarcelamiento y considera que se debe “porque la Corte (IDH) tiene una protección especial. Quitando esto, ellos vuelven con los mismo (…) queramos o no, ellos tienen temor por esas medidas de la Corte Interamericana”.

Demandaran al Estado de Nicaragua

Mora destaca que después de demostrarle a la Corte IDH de que los excarcelados aún se encuentran en peligro, el siguiente paso es demandar al gobierno de Ortega ante este organismo por daños y perjuicios en su contra.

Luego de permanecer 6 meses encarcelado, Mora fue liberado junto a otro grupo de reos políticos bajo la polémica Ley de Amnistía, sin embargo, su caso no ha sido cerrado ni archivado y su canal tampoco ha sido devuelto y se mantiene allanado y confiscado por la Policía Nacional.

“El pueblo, en el caso de 100% Noticias, se apropió de su audiencia. El pueblo le tomó cariño porque estuvimos a su lado en momentos muy duros y decidimos pese a cualquier consecuencia (…) mantenernos en la posición de decir la verdad” manifiesta el director de este canal.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024