Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Magistrados de Ortega observarán elecciones en Costa Rica

Dos magistrados del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua fungirán como observadores internacionales en la segunda vuelta de elecciones en Costa Rica.

Dos magistrados sandinistas del Consejo Supremo Electoral (CSE), leales a Daniel Ortega, y que colaboraron en la reelección del líder sandinista el pasado 7 de noviembre, fungirán como observadores internacionales en la segunda vuelta de votaciones en Costa Rica este 3 de abril.

Nicaragua Investiga pudo verificar la información a través de la secretaría del departamento de programas electorales costarricense, que confirmó el dato.

¿Habrá mano dura de países democráticos, tras reelección de Ortega? Esto dice EEUU

Cabe destacar que Amador y Salinas fueron incluidos en la primera vuelta de las elecciones, y a pesar de que «la gran mayoría» de los observadores internacionales de la primera vuelta no fueron citados para este 3 de abril, ellos sí forman parte de quienes asistirán a este proceso electoral.

EEUU tilda al CSE de antidemocrático

Mayra Salinas y Cairo Amador son magistrados del CSE. Salinas fue reelecta el pasado 4 de mayo como magistrada del Consejo Supremo Electoral, cargo que ocupa desde el año 2016, mientras que Cairo Amador fue impuesto recientemente. 

El gobierno de Estados Unidos ha señalado al CSE de participar en conductas antidemocráticas para favorecer a Ortega y sus aliados en los comicios electorales. Luego de que Ortega se proclamara con la victoria del proceso electoral del pasado 7 de noviembre Joe Biden tildó las votaciones como «una pantomima» orquestada por el líder sandinista.

Presidente de EEUU tilda de «pantomima» los comicios nicaragüenses

También, en el año 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) sancionó al magistrado Lumberto Campbell, quien era presidente del CSE, por «que se ha involucrado en el abuso y la corrupción de los derechos humanos».

Candidato tico planea buenas relaciones con Ortega

El pasado 6 de febrero en la primera vuelta de las elecciones en Costa Rica ninguno de los candidatos alcanzó el 40% o más de los votos para alzarse con la victoria, por lo tanto José María Figures, mandatario costarricense, y Rodrigo Chaves, ex ministro de hacienda de ese país se enfrentarán en la segunda vuelta para definir quién presidirá Costa Rica durante el próximo periodo.

A mediados de marzo en un encuentro con la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Chaves respondió a las preguntas de las personas y afirmó tener la intención de establecer buenas relaciones con Daniel Ortega en caso de que llegara a ser presidente.

«Nuestro interés va a ser defender nuestra democracia, defender nuestras libertades. Entonces, yo espero tener una relación muy cordial con don Daniel Ortega», mencionó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El operador del régimen sandinista, Francisco «Chico» López, reapareció esta semana en la inauguración de la Embajada de Turquía en Managua. Según el cronista...

Política

Turquía, al igual que Nicaragua, ha transitado hacia un sistema autoritario hegemónico, donde las elecciones han perdido relevancia y se han intensificado medidas represivas...

Economía

Ovidio Reyes, en una entrevista con TN8, ofreció cifras que el sandinismo espera que se cumplan el próximo año, pero no mencionó la posible...

Política

En el convenio se establece que intercambiarán información sobre defensa, seguridad e integridad ante las "amenazas" globales y regionales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024